Fútbol americano y tecnología de vanguardia

El fútbol americano sigue aliándose con la tecnología dispuesto a crecer y crecer a todos los niveles, como, por ejemplo, en lo referente a la preparación de los jugadores. Las dificultades que acusan los equipos derivadas de sus tiempos de entrenamiento reducidos y las preocupaciones por los riesgos que entraña el contacto físico motivaron, en su día, la aparición de respuestas como las de Sports Virtual Training Systems (SportsVTS).

Fundada en 2016, la compañía estadounidense con sede en Colorado Springs decidió revolucionar el mundo del entrenamiento en el fútbol americano con su tecnología, basada en la creación de experiencias de realidad virtual. Gracias a ella, los jugadores tienen la posibilidad de llevar a cabo acciones reales como, por ejemplo, lanzar el balón pero dentro de un entorno inmersivo.

Simulación centrada en la figura del quarterback

Fruto de ello nació QBSIM, una solución de simulación centrada en la figura del quarterback (QB), jugador clave de la faceta ofensiva de los equipos y quien decide qué acción se pone en práctica. Tras recibir el balón, cámaras OptiTrack rodean al QB siguiendo sus movimientos, la ejecución del lanzamiento y el vuelo real de la pelota… hacia la realidad virtual. El resto de jugadores (simulados) actúan y reaccionan en base a una inteligencia artificial creada por más de diez años de datos y estadísticas del juego.

«La plataforma aprovecha la ciencia del deporte, el big data y la tecnología de vanguardia para ayudar a los jugadores a maximizar su rendimiento aprendiendo más rápido, a través de un enfoque en el reconocimiento neurológico de los patrones y la minimización del riesgo de lesión», explica la compañía, que estos días reclama su sitio y su vocación innovadora dentro de un sector, el de la tecnología aplicada al deporte, tremendamente agitado como consecuencia del coronavirus.

fútbol americano tecnología

Tecnología de vanguardia al servicio del rendimiento deportivo.

QBSIM permite al quarterback mejorar su mecánica de pase mientras desarrolla, simultáneamente, el reconocimiento de situaciones, la toma de decisiones y sus habilidades a un nivel de intensidad similar a del día del partido. En este sentido, la alianza con Pro Football Focus, compañía especializada en el análisis estadístico de la NFL y otras categorías, permite que el software de Sports VTS use datos de partidos concretos.

Herramienta valiosa

Además, QBSIM ofrece al QB y a los técnicos múltiples repeticiones de sus acciones, una herramienta valiosa a la hora de prepararse frente a escenarios futuros, aunque -y he aquí una de sus grandes aportaciones- sin el riesgo de sufrir lesiones. La hemeroteca es un buen lugar para repasar los perjuicios causados por tal motivo a equipos que, tras desembolsar sumas millonarias de dinero, vieron cómo perdían a su mariscal de campo durante un buen periodo de tiempo.

Nombres propios de la historia del fútbol americano

Tom Brady, Peyton Manning, Dan Marino, Joe Montana, John Elway, Brett Favre, Otto Graham, Roger Staubach, Johnny Unitas, Sammy Baugh… El fútbol americano tiene en los quarterbacks a algunos de los grandes nombres propios de su historia. ¿Qué nivel habrían llegado a alcanzar algunas de estas estrellas de haber podido entrenarse con la ayuda de la tecnología vanguardista de empresas como SportsVTS? Posiblemente, incluso superior.

Te ha gustado y te gustaría colaborar con nosotros. Escríbenos un mail.

Quico Canterla

Quico Canterla, periodista 'todoterreno'. Responsable de Contenidos de vamooos.es!! Gestión deportiva. Organización de eventos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *