
Es así, cuando menos te lo esperas o cuando más receptivo eres, el hecho es que la tecnología nos sorprende a la vuelta de la esquina y a cada momento. En DT nos preciamos de descubrir acontecimientos, algunos solemnes, y otros no tanto, que muestran esa conexión del deporte con la tecnología. El último hecho ha sido la aparición de unas mopas en un encuentro de promoción de la NBA en Japón, . entre Washington Wizards y Golden State Warriors. Fue en el intermedio, y lo que vieron los espectadores del encuentro, aparece en este vídeo:
(Vídeo del espectáculo de las mopas automáticas / You Tube)
La visión de DT
El hecho de que, a modo de diversión, salieran unas mopas automáticas en el partido de la NBA puede verse como una circunstancia del momento. Es Japón y fue la empresa de automóviles Nissan la que promovió el show. De entre todo el público que asistió al espectáculo, quizás hubo alguno que otro que pensó: ¿y que pasará de aquí en adelante con los trabajadores que limpiaban el parqué de la cancha?
No hay duda de que estas personas continuarán con su trabajo, pero casi habría que decir que por cuanto tiempo más. Son algunas otras las tareas que hemos contado en DT con respecto a funciones que realizan las personas en el ámbito del deporte que, en un momento dado, han empezado a desempeñar las máquinas: Por ejemplo están el robot recogepelotas de tenis o el que pinta las líneas de un campo de fútbol.
Pensamos que en el deporte como en el resto de las actividades de nuestras sociedades, se vive una evolución a través de la cual determinadas tareas pasan a ser efectuadas por la tecnología sin necesidad de que haya seres humanos. La alternativa que se les da a aquellos que ven su puesto en peligro es que se dediquen a otra cosa dentro de la empresa. Y eso está bien, porque lo que es imposible es que el avance tecnológico se detenga. Lo único es que llegará un momento (lejano todavía) en el que habrá cada vez más y más funciones que pasarán a manos de las máquinas. La salida que se le da a esta situación es que entonces llegará la sociedad del ocio en la que los humanos descansarán y solo las máquinas trabajarán. ¿Bonito panorama?