¿Qué se verá más en el Mundial de Qatar la televisión o el streaming?

El simple hecho de que en este artículo nos podamos plantear la pregunta de qué se va a ver más durante el Mundial de Fútbol de Qatar, si la televisión en directo o el streaming, indica una modificación notable del panorama audiovisual, en este caso relacionado con el fútbol en particular. Si lo has pensado así, la respuesta a la pregunta en forma de titular es, efectivamente, la televisión. Pero cuidado porque hay quien se está comiendo un buen trozo del pastel.
Efectivamente, los streaming van progresando más que adecuadamente. Según un estudio efectuado en los EEUU por la empresa de software de telecomunicaciones Amdocs, en este país, un 57% de los componentes de los millennials (26-41 años) verá los partidos por streaming; mientras que, en Reino Unido, la cifra es de un 44%, también en la misma generación.
Otro detalle de enorme relevancia es que Twitch, propiedad de Amazon, quiere lanzar un órdago en condiciones a las teles tradicionales. Esta plataforma de streaming ha ‘fichado’ a 100 streamers de todo el mundo para realizar las retransmisiones del Mundial de Qatar. 50 de ellos son de habla española, 25 de los cuales son de España. El reto es de envergadura. Los aficionados a Twitch tienen que pagar por seguir las retransmisiones, repartiéndose los ingresos la plataforma (30%) y los streamers al 70%.; aunque en 2023 será a partes iguales
Riesgo y propósitos
Donde unos ven riesgos, otros ven oportunidades. Este es un viejo adagio del management que suele ser usado para momentos de crisis. Y si de crisis hablamos, podríamos plantearnos que el modelo tradicional de televisión siente, entiendo que como amenaza, la presencia de las plataformas de streaming. Ya no estamos en la época del reinado televisivo absoluto, ni mucho menos.
Podríamos decir que nos situamos ante un choque generacional, de tal forma que los más jóvenes optan, por resumir, por los móviles, los contenidos breves en vídeo y los streaming; mientras que los mayores siguen vinculados a la televisión de siempre. Y es justamente, en esa palabra ‘siempre’ donde puede radicar algún inconveniente. De ‘siempre’ significa retransmisiones similares, locutores habituales y poco más.
Obviamente, los partidos en la televisión incorporan detalles que van proyectando una mejor adecuación a los gustos de la era digital: estadísticas, distintos planos en las jugadas importantes, realidad aumentada… Desde ese punto de vista, la televisión aventaja al streaming debido a que acapara más dinero. En ese sentido, también en Qatar, veremos innovaciones que se disfrutarán en las retransmisiones por televisión de los partidos.