¿Qué trascendencia tiene que Lionel Messi invierta en tecnología para el deporte?

(Lionel Messi en un partido del Paris Saint Germain / Foto PSG)

Si uno hace una interpretación libre de la fotografía que preside este artículo en DT, podríamos decir que el astro argentino Lionel Messi, actualmente en las filas del Paris Saint Germain (PSG) mira hacia el futuro. Está al margen de lo que ocurre en el campo, también por la seguridad que le da ser el poseedor del balón en ese momento. Si hacemos una correlación de la instantánea con su decisión de invertir en tecnología para el deporte, se refuerza esa visión que muestra la fotografía, yendo más allá de lo estándar.

En este artículo partimos del hecho en sí. Estos son los datos. Días atrás se distribuyó la noticia de que Messi invertía una cantidad de dinero no precisada en la empresa Play Time Sports-Tech Holdco, radicada en San Francisco (EE UU), De esta manera, la superestrella del fútbol que se formó en la base del FC Barcelona, pone un pie en Silicon Valley, el epicentro mundial de todo lo que significa tecnología, inversión y futuro. Su propósito es invertir en startups tecnológicas básicamente relacionadas con el deporte rey. El futbolista va a contar con la colaboración de Razmig Hovaghimian, cofundador de la plataforma Matchday.com, en la que Play Time ha realizado su primera inversión, También tiene una participación Messi en AC Momento la empresa que comercializa las camisetas usadas de las figuras del fútbol.

Impacto directo y duradero

«Quiere seguir teniendo un impacto directo y duradero dentro y fuera de los campos», así reflexiona Razmig Hovaghimian sobre la idea de Messi de decantarse por la tecnología aplicada al deporte y, preferentemente el fútbol, claro. El hecho de que un deportista de la repercusión mundial que tiene el argentino, se haya decantado por este sector a la hora de invertir, genera una proyección enorme. Si ya muchos deportistas han optado por poner sus recursos económicos y de imagen en la tecnología, la decisión de Messi supone todo un aldabonazo.

(Messi con Razmig Hovaghimian, su compañero de viaje para la aventura tecnológica / Foto Techcrunch)

Lo habitual hasta ahora es que los atletas en general, una vez acabada su carrera deportiva, colocaban su dinero en sector tradicionales como el inmobiliario. El panorama tecnológico les ha abierto ahora todo un mundo de posibilidades que verdaderamente no se daba hace tan solo 30 años.

Diversas razones

Desde nuestro punto de vista hay varias lecturas que podemos agregar respecto a la noticia:

  • Que Messi considere oportuno efectuar inversiones con mentalidad, como parece, puesta en el largo plazo, parte de la base de su convencimiento propio, por experiencia, de la trascendencia que ha adquirido la tecnología en la actualidad entre los deportistas para favorecer su proyección y rendimiento.
  • Se puede hablar de una visión enfocada en el momento actual. Ello debido a que la relación entre la tecnología y el deporte se ha convertido en algo indisoluble. Ya nadie puede ver una realidad sin la otra en un movimiento claramente in crescendo.
  • Obviamente, no hay inversión que no piense en la rentabilidad. Esto también significa que el astro argentino pretende, no ya solo no dilapidar su dinero, sino más bien recuperarlo con creces. La tecnología aplicada al deporte, dada su creciente influencia, supone en algunos casos alta rentabilidad en poco tiempo.
  • Cuando se opta por jugar en primera línea, a tenor de las palabras de Hovaghimian, se quiere tomar partido por los muchos cambios que pueden darse en el deporte debido a la influencia tecnológica. Podemos hablar en ese sentido, de mejora del espectáculo, de la aparición de nuevos deportes como los eSports o, incluso, de cambios en los procedimientos y reglamentos de los actuales…

Usando el símil futbolístico de que «el balón ha echado a rodar», que se suele usar en español cuando comienza un partido de fútbol con el saque desde el centro del campo, también para Lionel Messi ha empezado su aventura tecnológica. Pesamos que son diferentes y solventes las garantías con las que cuenta esta operación puesta en marcha, de la que procuraremos mantener informados a nuestros lectores.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *