Adaptarse o cancelar. Estos son los dos únicos caminos posibles que los grandes eventos deportivos tienen actualmente por culpa del coronavirus. En el caso del Mutua Madrid Open de tenis, la decisión ha sido trasladar a los participantes al mundo virtual para que midan sus fuerzas en el estadio Manolo Santana, de la Caja Mágica, recreado gracias al simulador de referencia Tennis World Tour, de Nacon Gaming, y que se disputa desde este lunes 27 al 30 de abril con una gran expectación.
Nadal, Ferrer, Ferro…
El torneo reunirá a muchas de las mejores raquetas de la actualidad, tanto en categoría masculina como femenina. Así, contará con 16 jugadores ATP repartidos así: Grupo1. Nadal, Monfils, Shapovalov y Murray. Grupo 2: Thiem, Schwartzman, Isner y Ferrer. Grupo 3: Tsitsipas, Fognini, Nishikori y Tiafoe. Y grupo 4: Zverev, Goffin, Khachanov y Pouille. En el cuadro femenino figuran: Grupo 1. Pliskova, Bencic, Ferro y Carla Suárez. Grupo 2. Svitolina, Konta, Azarenka y Cirstea. Grupo 3. Andreescu, Keys, Mladenovic, Wozniacki. Y grupo 4: Bertens, Kerber, Vekic y Bouchard.
Además, de forma paralela a la competición oficial, se disputa un torneo benéfico que enfrenta a algunos nombres propios del planeta gamer como DjMaRiiO, Cristinini, Alexby, Seb Delanney, Gravesen, Ibai Llanos y Grefg, así como al jugador del Betis y gran aficionado Borja Iglesias, con los tenistas profesionales. El objetivo, recaudar fondos destinados a ayudar a los afectados por el coronavirus.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro tendrá una producción televisiva similar a la que se realiza para el torneo convencional e incluirá la presentación de cada partido, con narración y comentarios, entrevistas a los jugadores después de cada encuentro y contará con la presencia de invitados especiales. Además, cada noche habrá un programa resumen con lo más destacado del día. En la que los jugadores como Nadal, comentarán la jornada.
Los espectadores podrán ver la competición con dos ventanas en la pantalla: una para contemplar lo que sucede en el videojuego Tennis World Tour y otra para conocer las reacciones, en cada momento, de las grandes figuras que tomarán parte en este torneo.
Mutua Madrid Open Virtual Pro
El Mutua Madrid Open Virtual Pro nació, según la organización, con una clara vocación solidaria de ayudar a los tenistas más necesitados en estos momentos, a todos aquellos que no tienen ingresos para afrontar todos estos meses de inactividad, y a los afectados por la Covid-19. Por eso, el torneo contará con una donación de 300.000 euros en ambos cuadros (150.000 ATP y 150.000 WTA), del cual los ganadores podrán decidir la cantidad que entregan a los tenistas con más problemas económicos actualmente. Además, el Mutua Madrid Open Virtual Pro donará un total de 50.000 euros al Banco de Alimentos de Madrid para ayudar a reducir el impacto social de la pandemia.
El Mutua Madrid Open Virtual Pro podrá seguirse en español a través de la página de Facebook de PlayStation España y en inglés en la página del Mutua Madrid Open. Las emisiones arrancarán el lunes 27 a las 15.00 horas, hora de inicio que se repetirá cada día.