Real Madrid Next: buscando la excelencia en la innovación deportiva
El Real Madrid CF dio en 2019 un paso más en su afán por seguir siendo una auténtica referencia mundial dentro de la industria del deporte. Lo hizo con el lanzamiento de un desafío en el que ya llevaba años trabajando: Real Madrid Next, la marca bajo la cual se desarrollarán sus proyectos de innovación con la colaboración de startups y empresas que pretenden mejorar el desempeño, las prestaciones y la fortaleza deportiva y económica de la entidad, así como potenciar el patrimonio de todos sus socios, según la definición del propio Real Madrid. Alcanzar la excelencia en la innovación deportiva es el reto.
Enfocado en seis grandes áreas de trabajo (e-health, performance, fan engagement, generación de contenido audiovisual, ciberseguridad e infraestructuras tecnológicas y sociales), el proyecto nació para buscar «la excelencia y el mayor avance tecnológico posible», de tal forma que esto permitiese crear herramientas propias y adaptadas a la forma de trabajar del Real Madrid. Con ello se pretende potenciar aún más los resultados de todas las áreas del club y, en particular, la deportiva, la transformación digital y la globalización de toda la organización.
El gran congreso debe esperar
El primer gran evento de Real Madrid Next iba a estar relacionado con el área de e-health: el I Congreso de Medicina y Ciencias aplicadas al Deporte, previsto para el pasado mes de marzo, bajo la coordinación del doctor Niko Mihic, director de los Servicios Médicos del Real Madrid, y con la presencia de los principales expertos mundiales en medicina deportiva, así como instituciones del máximo nivel vinculadas con el sector. Sin embargo, la situación provocada por la pandemia de Covid-19 obligó a postponer el esperado congreso.
Desde entonces, las noticias sobre el flamante proyecto del Real Madrid han sido escasas. La delicada situación dibujó nuevos escenarios. No obstante, a finales del pasado mes de agosto el club anunció un acuerdo de colaboración con FudingBox destinado a la financiación y el desarrollo de proyectos de innovación europeos para startups. Su alcance económico, hasta nueve millones de euros en los próximos tres años.
Un proyecto imparable
En Vamooos!! hemos querido conocer de primera mano cuál es la situación actual de Real Madrid Next, su hoja de ruta y su visión sobre cómo buscar la excelencia en la innovación deportiva. La conclusión no admite dudas: el proyecto camina con paso firme para convertirse en una auténtica referencia mundial.
«Actualmente seguimos trabajando en proyectos innovadores y hemos cerrado un acuerdo muy interesante con FundingBox para invertir durante los tres próximos años. Hemos concebido Real Madrid Next como una actividad transversal en el club, con esas seis áreas predefinidas, donde contamos con los expertos del club en cada una de ellas que nos ayudan a identificar oportunidades y a valorar las que recibimos. Es fundamental que los proyectos además de ser innovadores sean útiles para el club. Entendemos que estas áreas recogen todos aquellos ámbitos de innovación relacionados con nuestra actividad en el Real Madrid», explican a Vamooos!! fuentes del Real Madrid.

‘Feedback’ a la medida
«Como decíamos, ya veníamos trabajando en proyectos en diferentes áreas con diferentes partners. Así, contamos con proyectos muy interesantes en performance y estadísticas deportivas, en generación de contenidos audiovisuales, en wearables para e-health o en el fan engagement para el estadio remodelado. Desde que se ha hecho público hemos recibido más propuestas y el objetivo con acuerdos como el de Funding Box es poder explorar más oportunidades», añaden las citadas fuentes. Queda claro, pues, el alcance del feedback que ha recibido Real Madrid Next por parte de aquellos sectores en los que se enfoca.
«También buscamos impulsar investigaciones para desarrollar proyectos innovadores que vayan más allá de nuestro propio uso, que pueden ser útiles para mejorar la vida de los deportistas, profesionales o no, y optimizar el entorno de los aficionados al deporte en general»
Pero, ¿qué supone, a nivel estratégico, el acuerdo con FundingBox? El Real Madrid lo califica como «un acuerdo muy importante, sobre todo en estos momentos tan difíciles para la economía, la investigación y la innovación». «Tendremos la oportunidad de ir de la mano con startups y empresas innovadoras de alto nivel aprovechando un recurso como Funding Box. El objetivo es desarrollar con esas empresas nuevas herramientas, pero no únicamente para el club, sino que también buscamos impulsar investigaciones para desarrollar proyectos innovadores que vayan más allá de nuestro propio uso, que pueden ser útiles para mejorar la vida de los deportistas, profesionales o no, y optimizar el entorno de los aficionados al deporte en general», sostienen las fuentes del club consultadas.
El reto de ser un referente mundial
¿Cuáles son los objetivos a corto, medio y largo plazo de Real Madrid Next? La situación que vivimos actualmente ha obligado a cambiar muchas cosas, pero noi la fuerza de este proyecto de repercusión mundial. «A corto plazo tenemos que terminar de definir los ámbitos en los que queremos desarrollar proyectos. Necesitamos analizar y valorar todas las solicitudes que tenemos para poder seleccionar los mejores proyectos que vamos a implementar. Después tendremos que ponerlos en marcha al más alto nivel y hacer un seguimiento de los procesos de implementación en el club y en el ecosistema mundial. Al final, a largo plazo queremos tener una ventana de buenos proyectos innovadores para ser una referencia en la industria de la innovación en el mundo del deporte y propagar nuestros resultados a través de congresos, seminarios, conferencias…», explican.
Las relaciones con el ecosistema Sportstech internacional y el español son clave en todo esto y Real Madrid Next tiene claro su objetivo: «encontrar los mejores proyectos en todo el mundo». «En este momento estamos trabajando con proyectos que nos llegan desde Estados Unidos, Israel, Finlandia, Nueva Zelanda o México, por citar algunos. Por supuesto muchos españoles también. Estamos participando en encuentros donde intercambiamos conocimiento e ideas al más alto nivel del sector de la innovación. Hace unos días, por ejemplo, hemos participado en el Sports Management Summit LATAM 2020″, señala el club.
Más allá de los equipos de élite
El concepto innovación no sólo se enfoca con vistas al primer equipo sino para toda la entidad. «Queremos aplicar las mejores prácticas innovadoras a todos los niveles del club. Todos los proyectos que desarrollemos a través de Real Madrid Next supondrán una mejora de todas las áreas del club. No sólo las plantillas profesionales de fútbol y baloncesto van a beneficiarse, también la cantera, la Fundación Real Madrid así como las áreas de negocio y, lo más importante, nuestros aficionados. De ahí las seis areas definidas: performance, e-health, social, ciberseguridad, generación de contenido y fan engagement«, sostiene la entidad.
Según trascendió en su día, y por citar algunos ejemplos, el área de performance trabaja en bases de datos del rendimiento de equipos de fútbol de cantera y en herramientas de scouting, así como en el análisis tecnológico de los entrenamientos de los equipos de baloncesto. Por su parte, el área de contenidos audiovisuales ha puesto un especial interés en la realidad virtual y la realidad aumentada, así como en la creación de vídeos automatizados. Paralelamente, se pone también énfasis en proyectos relacionados con causas sociales o medioambientales. Todo ello con el horizonte siempre marcado por ese gran sueño que tiene previsto hacerse realidad en el verano de 2022: el nuevo Santiago Bernabéu, llamado a ser también auténtica referencia en el olimpo de los grandes escenarios destinados al entretenimiento.

Éxito asegurado
«El Real Madrid siempre trabaja buscando la excelencia y eso supone que Real Madrid Next, que acaba de nacer, también deba trabajar para ser líderes del sector. Es una responsabilidad que trae aparejada el hecho de
ser una iniciativa de la entidad deportiva más importante del mundo», afirman dichas fuentes cuando se le preguntan por el informe Brand Finance Football 2020. En éste, el Real Madrid figura como el club de fútbol más valioso del mundo y se destaca el lanzamiento de Real Madrid Next.
El desafío del Real Madrid es apasionante y, a buen seguro, será todo un éxito a todos los niveles. La industria del deporte tiene en el club de la capital de España a uno de sus grandes nombres propios y el proyecto Real Madrid Next supone un paso más dentro de ese liderazgo.
Desde Vamooos!! queremos mostrar públicamente nuestro más sincero agradecimiento al Real Madrid CF por su colaboración a la hora de realizar este reportaje.