Revolución tecnológica en el Grupo Baskonia-Alavés

En ocasiones se dan etapas de cambio que encierran grandes propósitos. Esa es la orientación de lo que, a nuestro juicio, se vive en la actualidad en el Grupo Baskonia-Alavés, que bien podríamos definirla como revolución. El pasado viernes 4 de noviembre, los responsables del Área de Tecnológica del grupo comunicaron la aparición de The Faktory, un centro ubicado en Victoria Gasteiz, donde está la sede del grupo, cuya finalidad es «dinamizar, promover y liderar todos los proyectos de innovación deportiva que contribuyan a impulsar la generación de recursos propios«. Pero en la hoja de ruta hay más tareas, según hemos conocido de fuentes del grupo. Las describimos ahora:
Trabajo digitalización en el Grupo
En la literatura habitual del entorno tecnológico, independientemente del sector, se suele hablar de transformación digital cuando cualquier organización decide iniciar cambios tendentes a la digitalización de procesos y a la modificación de algunos modelos de negocio, lo que implica la aparición de una nueva cultura en la organización… Lo primero en ese sentido es describir el área de acción y tareas principales que, en el caso del Grupo Baskonia-Alavés, son las siguientes:
- Baskonia
- Alavés
- Centro Fitness
- E-commerce
- Ticketing…
Marketplace digital
La comercialización de los productos en la era digital se basa en plataformas. En ellas, la clave fundamental es conocer perfectamente al cliente y descubrir sus necesidades. En función de estos parámetros, el reto es ofrecer al usuario lo que quiere en el momento que lo quiere. Para ello, resulta fundamental una buena construcción en la red y una buena logística para que todo le llegue al cliente en el momento adecuado. En este sentido, los ejes del Grupo Baskpnia-Alavés, son estos:
- Descripción del costumer journey
- Estudio perfil aficionado 360 grados
- Actualización webs del grupo
- CRM (Customer Relationship Management)
Analítica de datos
Los datos y su estudio componen la piedra angular de lo que se denomina ‘data driven‘, que viene a definir a toda organización que se dirige en función de lo que indican los datos. En ese sentido, el Grupo Baskonia-Alavés, dentro de su ‘revolución’, se focaliza en analizar el universo de información de puertas adentro:
- Estudio base de datos del grupo: control y análisis

Infraestructura informática de base
Las tareas del día a día en el Grupo Baskonia-Alavés tienen estos ejes, en un esquema en el que se coordinan trabajos realizados desde el exterior con otros efectuados internamente:
- Externalización de la gestión:
- Servidores (físico y cloud)
- Ordenadores de mesa
- Portátiles
- Telefonía móvil
- Soporte usuario interno
- Soporte días de partido
Sistema de edición de vídeos
Una de las tareas más enfocadas en el terreno deportivo, de lo que hemos desarrollado hasta ahora, es el sistema de edición de vídeos, con dos puntos básicos y relacionados entre sí:
- Automatización mediante sistema de inteligencia artificial que da solución a subida de material (fotos y vídeos).
- Sustitución sistema manual realizado por una persona de Comunicación.
Gestión de TPV
En el Grupo Baskonia-Alavés hay un apartado importante destinado a la restauración. Lo importante en en el mismo, consiste en identificar adecuadamente los gustos y necesidades de las personas que optan o pueden optar por este servicio:
- Un total de 34 TPV (terminales punto de venta) ubicados en estadio Alavés, cancha Baskonia, en el centro de fitness, restaurantes…
- Se logra recoger información en tiempo real sobre consumo en bares y restaurantes: lo que se demanda y lo que no
- Objetivo: incremento consumo por cliente/asistente
Códigos QR
Los códigos QR se han convertido en un instrumento muy popular, extendido en buena medida durante los meses de la pandemia, pues sirvieron para evitar, por ejemplo, que se usaran las cartas de los restaurantes.
- Para poder pedir menús desde la mesa
- Para efectuar pago
- Para click and collect
En apenas un año
Todas las tareas que se han citado en este artículo, suponen una parte grande (no el dibujo completo) de todo lo que está realizando el Grupo Baskonia-Alavés en su particular revolución tecnológica. Uno de los líderes de este enorme trabajo que se ha desplegado en apenas un año, es Juan Iraola, que, en su día, cuando estaba enrolado en la Real Sociedad, entrevistamos en DT-Deporte Tecnológico.
En la cartera están presentes, además, objetivos tan ambiciosos como el metaverso. Es posible, que, en las próximas semanas, se conozca algo sobre este objetivo, uno más en este completo plan de transformación digital, que, sin duda, es uno de los más completos y ambiciosos que hemos tenido ocasión de contar en nuestro medio. Seguiremos pendientes de su evolución.