Roblox: renovarse o morir

Roblox, uno de los juegos en línea más famosos de los últimos tiempos y con una base de seguidores en continuo crecimiento, ha anunciado una serie de modificaciones. Renovarse o morir, parece que es la explicación que hay detrás de este movimiento que fue dado a conocer este 14 de octubre en una conferencia de desarrolladores de la plataforma, y de la que ha informado Techcrunch. Las tres claves de los cambios avisados son: mejorar los avatares, que ganarán en realismo; introducir nuevos modelos de monetización para los usuarios y, por último, facilitar el trabajo de los desarrolladores.

Un Roblox más realista

En la medida que la base de seguidores de Roblox aumenta en edad, la compañía he decidido que lo adecuado para atenderlos es mejorar significativamente la imagen de los avatares. Por eso, pretenden que los personajes ganen en realismo. Así por ejemplo, las capas serán más realistas y dinámicas.

También se preparan una serie de cabezas dinámicas que, lo que harán, es ganar en naturalidad cuando los personajes hablan. Resulta curiosa esta determinación de reforma de los personajes, dado que una de las características de este portal multijugador en línea es que sus personajes , gráficos y otros modelos no son muy sofisticados, lo que no ha sido impedimento para que el número de usuarios crezca y crezca.

Acercándose a la NFT

Resulta patente que nos encontremos ante una anticipación de lo que, los gestores de la empresa, consideran un cambio de hábitos venidero de los jugadores. Probablemente en esa línea es en la que han comentado, sin muchos detalles, cuestiones relacionadas con la monetización. Quizás la novedad es que los participantes en el juego tengan nuevas posibilidades para ganar dinero. Cuantas más opciones haya, los cambios de Robux (la moneda del juego) por monedas de curso legal, será mayor.

Algunas de las figuras típicas de Roblox que ahora serán más realistas, como se puede ver en la foto de arriba

La sofisticación de los flujos de rentabilidad en Roblox establece también algunas modificaciones para posicionarse en el entorno de los NFT (Non Fungibles Tokens) tan de moda en el mundo del deporte. La emisión de nuevos artículos de edición limitada, que es otra de las aportaciones en preparación, podría ser objeto de venta, aunque podría también dedicarse al coleccionismo, lo que lo acerca a la operativa de algunos NFT. Este extremo, no obstante, no ha sido muy detallado.

Los mayores de 13 años

En cuanto a la tarea de los desarrolladores, en su reunión de la pasada semana, se les indicó que Roblox ha decidido dar más flexibilidad a su trabajo. Hasta la fecha solían efectuar sus tareas mediante la plataforma Roblox Studio, propia de la compañía. Sin embargo, a partir de ahora, podrán realizarlas sobre plataforma de terceros que operan en la nube . A este sistema compatible con Roblox, la compañía lo denomina Open Cloud.

En su estrategia de atención a los jugadores que avanzan en edad, la plataforma de multijuego, permitirá a los usuarios mayores de 13 años optar a la verificación de su edad. Una vez cumplido este requisito, podrán acceder de manera prioritaria a una serie de funciones nuevas como una especie de fase beta.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *