SD Huesca une la inteligencia artificial con la creatividad artística

(Aficionados de la SD Huesca / Fotyo LaLiga)

Parece imposible que, en una misma situación, se puedan unir el fútbol, la creatividad de los artistas y la inteligencia artificial (IA), pero eso es precisamente lo que ha logrado la Sociedad Deportiva Huesca. Su iniciativa, original y rara avis en cierta medida, consiste en la elaboración de carteles artísticos que ilustran los encuentros de este equipo de la Segunda División española. Las creaciones, como la que se puede ver en esta noticia, realizada con motivo del partido entre el club oscense y el Tenerife, son fruto de la colaboración de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) con artistas aragoneses. Con esta fórmula de colaboración, el equipo cuenta también con un brazalete para el capitán apropiado y diferenciado para cada partido que juegue fuera de su terreno de juego.

Carteles que unen culturas y regiones

Esta iniciativa es la continuación de la exitosa campaña de abonos del club, que se centró en la idea de construir una identidad propia para el club y la región de Huesca. El primer partido en casa de la nueva temporada fue contra el CD Tenerife, y la SD Huesca trabajó en colaboración con artistas locales para crear un llamativo cartel que fusionaba la cultura de Huesca con la isla de Tenerife. El cartel presentaba el Drago Milenario, un símbolo icónico de Tenerife, en medio de un paisaje pirenaico. Esta combinación de culturas y regiones no solo promocionó el partido, sino también los valores del fútbol y de LaLiga, que unen a diferentes comunidades.

Los brazaletes de capitán
(Cartel del SD Huesca vs Tenerife)

La SD Huesca es conocida a estas alturas dentro de las competiciones futbolísticas de España por su creatividad e innovación en el mundo del fútbol. Uno de los ejemplos más destacados, como hablamos, es la iniciativa de crear un diseño diferente para el brazalete de capitán en cada partido fuera de casa. Cada diseño está relacionado con la cultura o geografía de la ciudad o región del rival. Este gesto, según los promotores de la iniciativa dentro del club oscense, muestra respeto, complicidad y admiración por el rival, y destaca los valores del deporte que el club desea promover.

Artistas locales y Midjourney

Además de establecer conexiones con otros clubes de España, la SD Huesca también ha buscado colaborar con artistas aragoneses locales. Aunque se podría pensar que el uso de la IA podría reemplazar el talento humano, el club ha demostrado que ambos pueden trabajar juntos en armonía. Para la creación de los carteles, la SD Huesca ha utilizado una herramienta llamada Midjourney, que permite ampliar las posibilidades creativas y artísticas. Los artistas locales han trabajado en estrecha colaboración con la IA para lograr diseños impactantes y únicos.

Innovación y comunicación

La SD Huesca se ha destacado por su carácter disruptivo y pionero en el mundo del fútbol. Al adoptar herramientas como la IA y utilizar una comunicación innovadora basada en una identidad propia, el club ha conseguido un papel de líder en la industria. La combinación de talento artístico local, tecnología y valores deportivos ha permitido a la SD Huesca confeccionar una experiencia única para sus aficionados y promover la cultura de Huesca en todo el país.

El futuro

Con el lanzamiento de los nuevos carteles de partido y los brazaletes de capitán, la SD Huesca ha generado una gran expectación para los próximos partidos de la temporada. La combinación de la IA, la cultura y el fútbol ha demostrado ser una fórmula exitosa para el club, y se espera que continúe innovando en el futuro. La SD Huesca ha demostrado que siempre se puede encontrar una manera diferente de hacer las cosas, sin importar el tamaño del equipo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *