Sevilla FC: crecer en China gracias a las redes sociales

Penetrar en un mercado tan grande y tan económicamente poderoso como es China, es un propósito de relevancia para los equipos de fútbol en estos tiempos de globalización. A estas alturas, a nadie se le oculta que uno de los vehículos de entrada en esos territorios son las redes sociales. Lo difícil es cómo lograr buenos resultados. Y parece que el Sevilla FC ha conseguido la fórmula. Según una información aparecida en su web, el club sevillista ocupa el séptimo puesto de los clubes europeos con mayor crecimiento durante 2022 en Weibo, el Twitter chino, y una de las plataformas más relevantes de ese país.
Solo superado por el FC Barcelona
La estadística cosechada en Weibo durante el pasado ejercicio de 2022, demuestra que el único club español que se ha situado por encima del hispalense (192.781 seguidores) es el FC Barcelona con 201.721. Si a Weibo le sumamos otras redes como Douyin (el TikTok asiático) y Wechat, el acumulado de seguidores sevillistas supera los 850.000. De esa cantidad, el total atribuido a Weibo es 784.000 seguidores, lo que supone un crecimiento del 33% con respecto a los datos con los que finalizó la marca sevillista en esta red social en 2021.

Digitalización
También reseñan desde el club nervionense otros detalles interesantes en cuanto a su presencia en Weibo durante el pasado ejercicio. Así las cosas, durante 2022, consiguieron un crecimiento en cuanto a su alcance en esta red social del 238% y un incremento del engagement (interacción) del 22%.
El resultado del periodo cerrado, satisfactorio a tenor de la promoción que ha realizado el propio club mediante su web, entra dentro de la política de digitalización. Ésta junto con la internalización son dos de los pilares de su plan estratégico. Ambos objetivos se concentran en el impulso detectado en el mercado asiático. Para lograrlo, la nota informativa señala «la fuerte apuesta del club por lo contenidos digitales y las activaciones conjuntas con los principales patrocinadores del club, así como una estrecha colaboración con LaLiga».

Respeto a las tradiciones
Para entrar con buen pie, mantenerse y crecer en un país como China, no queda más remedio que acompasar las actividades con sus tradiciones. Entre ellas el Año Nuevo chino (una de las fiestas más potentes del país), que se celebró el día del partido entre Sevilla y Cádiz (21 de enero), En esa ocasión hubo varios guiños desde el punto de vista de la difusión de la marca como «una camiseta conmemorativa en la salida del equipo y un mensaje de felicitación en chino en la propia camiseta de juego».
Los directos
Los directos a través de las redes sociales conforman uno de los puntos fuertes de la estrategia de redes sociales del Sevilla FC en China. Así por ejemplo, en uno de esos directos en Weibo, denominados Studio Show, consiguieron 1,2 millones de visualizaciones con motivo del encuentro de los sevillistas contra la Real Sociedad. Otro de los apoyos en los que se sostiene la estrategia de los sevillistas son los influencers.