«Soy un enamorado del dato», Monchi inaugura el Sports Data Forum

El Sports Data Forum echó a rodar. Este lunes 8 de febrero, y en las instalaciones del Sevilla FC, arrancó este encuentro que este año ha alcanzado del orden de 3.000 asistentes que atenderán las charlas de 71 ponentes. La primera conferencia corrió de parte del director general deportivo del Sevilla, Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi.

Monchi en el inicio de su ponencia se planteó por qué estaba él en la inauguración. Y señaló que por la importancia de la experiencia acumulada. «Y por la inquietud», de un club como «el Sevilla». El dato, «lo hemos usado siempre, toda la vida», no como ahora, indicó «tanto por la cantidad (big data) como por la calidad (small data)».

«Soy un enamorado del dato». ¿Por qué?, se inquirió. Para responderse puso de ejemplo las empresas que se basan en el análisis de la información y crecen en su productividad en un 5 ó 6 por ciento. «Vivimos en la explosión del dato», añadió. Aunque Monchi señala que, ahora, lo destacado empieza a ser la relación entre «el dato y la inteligencia artificial». Empresas importantes han basado su crecimiento en esa línea, «y eso es una referencia importante para el mundo del deporte».

«No hay quien lo pare»

Para Monchi el futuro del Sevilla FC se define a través de la digitalización

Más de 100.000 empleos, son los que se han creado en el mundo en el último año en el sector del dato. «Esto no hay quien lo pare. Quien no se monte en este tren, se cae». La información necesita una transformación. La herramienta fundamental para ello es la inteligencia artificial, con la colaboración que ofrecen los algoritmos para el análisis y toma de decisiones. «Así de sencillo», remató el directivo sevillista.

«¿Cómo impacta todo esto en el fútbol?», se preguntó Monchi : «En transformar los datos en decisiones económicas rentables», aseguró. La competitividad del futuro «a mi manera de entender se encuentra en el éxito de la digitalización». El director deportivo sevillista habló de la estrategia del club basado en el dato y siempre innovando. Gracias a los datos, «conoceremos mejor al aficionado».

A través de una plataforma se trabajará desde la nube «todos los activos de la marca Sevilla FC» estarán ahí. «Mi ojito derecho» es la creación de un departamento I+D+I (investigación desarrollo e innovación), apuntó. Es un departamento que lleva algo más de un año funcionando. Está destinado al scouting, el valor de mercado de jugadores y la prevención de lesiones, entre otras cosas.

«Evitar las lesiones, es dinero», sentenció. «Limitar el margen del error» en las decisiones para «complementar al máximo los informes subjetivos», es clave. Con este enfoque se sabrá «el valor real de un jugador y cuando es más conveniente comprarlo porque es más barato, como en la bolsa».

Modelo de negocio

El dato cambia el modelo de negocio en la empresa, y para ello se consolidará el profesional del dato, el CDO (chief data officer). En esa línea va la estrategia del Sevilla FC, aseveró. «El modelo de negocio de un club es muy complejo». La procedencia de ingresos es variable. Por eso hay que tener estrategias variables. Derechos de televisión, venta de entradas, venta de jugadores, merchandising…, son algunas de las fórmulas de los ingresos. Para potenciarlas hacen falta muchos aficionados, y «fidelizarlos» también. a través de los «éxitos deportivos». Los datos trabajan de forma horizontal, apoyando a toda la estructura.

Análisis del lenguaje para hacer predicciones. Esta es otra línea de acción. No solamente la revisión a toro pasado de la información acumulada, sino con visión puesta hacia adelante. «Aumentar el rendimiento y el valor de la plantilla», es el objetivo del modelo de negocio, basado en la tecnología. Con el punto de vista colocado también en «el crecimiento de la masa social» mediante la venta de entradas, de abonos y el merchandising. Para atraer y fidelizar a los seguidores se trabaja también en la relaciones con las personas a través de las redes sociales. La última línea de trabajo está en la internacionalización. Todo esto será «el motor que mueva al Sevilla del futuro», fue la guinda de la charla de Monchi.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *