Sporttia, conectar centros deportivos y usuarios desde Lebrija
El mundo digital lo permite, y salvo situaciones muy complejas, el hecho constatable es que se puede competir prácticamente desde cualquier punto del planeta. Es lo que le ocurre a Sporttia, una startup que conecta centros deportivos y usuarios desde Lebrija, en la provincia de Sevilla. Según aseguran en su web, atienden a más de 150 instalaciones y los deportistas conectados superan los 150.000. Su negocio se ubica especialmente en España, aunque ya facturan también en Chile y Suiza.
El trabajo de la compañía se enfoca en conectar dos polos, pues para su éxito el entendimiento entre ambos es fundamental. Me refiero a usuarios (los deportistas) por un lado, y al centro deportivo por otro. En esta entrevista con Vamooos!!, Fran Bellido, el CEO de la compañía andaluza, descubre todas las claves de su trabajo.
El usuario puede encontrar el centro deportivo donde poder hacer su actividad física favorita a través de la app de Sporttia, y desde ésta puede reservar pista, participar en eventos y abonar en el momento el importe necesario. Por otra parte, la empresa lebrijana, a través de su plataforma, permite al centro deportivo gestionar la relación con los usuarios y, además, automatizar sus instalaciones con un consecuente ahorro energético.
La síntesis de esta conexión se puede entender con un ejemplo sencillo. El deportista (o deportistas) hace la reserva vía app para jugar a las 10:00 de la noche y la abona en el acto por ese mismo medio. Cuando llegan a la pista, la puerta se abre automáticamente con el uso de la app igualmente, se enciende la luz, que se apaga automáticamente al acabar el juego. Y una vez que terminan de cambiarse de indumentaria, las puertas se abren para que puedan irse a sus casas. El coste de este servicio para el centro deportivo, anualmente, oscila entre 500 y 3.000 euros dependiendo del número de pistas y servicios.
La clave de Sporttia, desde su Lebrija natal, es acoplar centros deportivos y usuarios con plena garantía de que la gestión sea sencilla, especialmente para el centro. Por eso persiguen alcanzar la máxima compatibilidad con el software que usan estos espacios deportivos. «Al final cuando prueban nuestro servicio -asegura Bellido- siempre nos dicen, no sabemos cómo podíamos hacer las cosas antes». Lograr este tipo de opiniones, representa para Sporttia la constatación de que van por buen camino. De momento solos, aunque no descartan en el futuro unirse a inversores, siempre que compartan sus mismos objetivos.