Stadia Games cierra sus estudios
Hace poco más de un año, Google lanzó un ambicioso proyecto para entrar de lleno en el mundo de los videojuegos: Stadia Games, esa plataforma alojada en la nube para jugar a alta resolución y a 60 fps. Ahora, la enorme multinacional ha optado por cerrar los estudios de desarrollo de juegos propios para el servicio y centrarse así en la distribución de títulos de otros estudios.
Stadia salió a la luz con un despliegue publicitario espectacular. Las expectativas con este servicio eran altísimas, y Google no parecía sentirse incómoda ante ellas. Una gran cantidad de promesas que se quedaron en eso tuvieron gran parte de culpa en la expectación creada en torno a la plataforma. El ejemplo más conocido fue el de la latencia negativa, que desde su premisa es una función cuya ejecución parece imposible y que, por el momento, Stadia no ha ofrecido en su servicio.
Desde luego, las perspectivas de futuro que Google pueda tener con Stadia no son, para nada, halagüeñas. El colapso de una plataforma que llegó a anunciar el desarrollo de entre 200 y 400 juegos exclusivos parece cada día más cercano. La caída de los servidores del servicio de Google supondría unas pérdidas realmente grandes y, además, problemáticas con los clientes, pues estos perderían todos los títulos por los que previamente habían pagado.
Una pequeña luz, eso sí, apareció recientemente, con la salida de Cyberpunk 2077. El juego tuvo, en general, una bienvenida bastante turbulenta. Los clientes quedaron insatisfechos, especialmente los usuarios de PlayStation 4 y XBox One, que no pudieron disfrutar del juego por su amplio abanico de carencias. Sin embargo, para sorpresa de muchos, en Stadia mostró todo lo que no fue en las consolas ya mencionadas. Ahí y en la adquisición de exclusividades es donde Google podría encontrar su poder.
No ha sido un buen primer paso para los videojuegos en streaming, que son una tecnología relativamente joven y que necesita mucho pulimento. Los problemas con la latencia y la dificultad de mantener en pie unos servidores de tal exigencia son obstáculos que los desarrolladores tendrán que afrontar. Todo para que, en un futuro, los jugadores puedan disfrutar de un buen servicio que les permita jugar en la nube. Por el momento, parece que ese no será Stadia.