Cuando Fernando Fernán Gómez escribió ‘Las bicicletas son para el verano’, a finales de los 70, jamás podría haber imaginado que un buen día la tecnología permitiría construirlas mediante impresión en 3D. Hasta ahora conocíamos el diseño de cuadros de bicicletas mediante esta técnica, pero no de la construcción de una bicicleta de fibra de carbono unibody (es decir, sin uniones ni soldaduras mediante juntas o pegamento). Hablamos, por tanto, de una bicicleta pionera unibody en , en definitiva.
Esto es lo que ha conseguido Superstrata, firma de con sede en Silicon Valley dedicada a la producción de bicicletas, tanto convencionales como eléctricas. La ligereza y resistencia a los impactos de los materiales, así como el hecho de que cada unidad se fabrica a medida del cliente de acuerdo con su tamaño y estilo de conducción, son su propuesta de valor.
Personalización
El cuadro se puede adaptar a la altura, peso, longitud de brazos y piernas, a las posiciones de conducción e incluso a los niveles de rigidez preferidos de los ciclistas, según la compañía. Su personalización llega hasta tal punto que ofrece más de 500.000 combinaciones posibles. Es la bicicleta de fibra de carbono más versátil jamás fabricada, sostiene.

“Está diseñada para aprovechar todos los beneficios de esta nueva tecnología de fabricación con el fin de obtener lo mejor de ambos mundos: fuerza y ligereza”, explicaba Bill Stephens, diseñador de Superstrata, durante la reciente presentación de la bicicleta. Su peso es de 11 kilos, otro de sus puntos fuertes, resalta.
Hay dos versiones disponibles: la bicicleta convencional y la eléctrica. La batería de ésta última se puede cargar completamente en dos horas, lo que proporciona autonomía para casi 90 kilómetros y una velocidad máxima de 32 km/h. Ambos modelos disponen de un cableado integrado de datos en el marco, lo que permite una variedad de actualizaciones electrónicas, indican sus diseñadores. Las opciones adicionales incluyen: diferentes estilos de conducción (carreras, calle, grava o turismo), material de la rueda (metal o fibra de carbono) y combinaciones de colores (claro u oscuro).
Periodo de reservas abierto
La bicicleta Superstrata unibody convencional construida mediante impresión 3D salió al mercado con un precio de 2.799 dólares (2.369 euros), mientras el de la eléctrica fue de 3.999 dólares (3.386 euros). La compañía tiene abierto actualmente un periodo de reserva, ya que los envíos no comienzan hasta diciembre.
Por el momento no se conocen datos oficiales sobre la demanda de esta bicicleta. Lo único que ha trascendido es que la financiación del proyecto, mediante crowdfunding, llevada a cabo por la compañía californiana ha superado todas las previsiones iniciales. El deporte de la bicicleta tiene millones y millones de seguidores por todo el planeta y los avances tecnológicos, así como cualquier iniciativa relacionada con él, siempre generan una gran expectación. El panorama provocado por el coronavirus a nivel mundial ha dejado claro que nada puede con la pasión por la bicicleta y que cualquier innovación será siempre bienvenida.
