Surge una plataforma dedicada solo al deporte femenino

(Carolina Marín en uno de sus partidos / Foto Instagram )

Que el deporte femenino está de moda, es algo que se encuentra fuera de toda duda. Y también es evidente que ahora mismo tan solo muestra su potencial, dado que le queda mucho por crecer. En ese clima de impacto generado y crecimiento, hay que destacar hoy el lanzamiento de una plataforma dedicada exclusivamente al deporte que practican las mujeres. Se trata de Women´s Sports Network (WSNet). Está realizada por una compañía de EEU que se llama FAST Studios, aunque se denomina a sí misma como «una comunidad sin ánimo de lucro», aseguran en la web de la organización en el Reino Unido.

Aunque su nacimiento, como decimos, está registrado en EEUU, ya hay colaboradores de distintos países como Reino Unido, China, Australia, Sudáfrica, Malawi, Brasil o Nepal, entre otros. En cuanto a contenidos ya cuenta con más de 1.000 horas en audiovisual, con documentales y otros formatos de diferentes deportes como fútbol, atletismo, bádminton, hockey, etc. De momento, no realizan conexiones en directo de partidos, pero es una de sus prioridades. Queda claro que es algo que lograrán, gracias a que la tecnología está favoreciendo el impulso del deporte femenino.

Cubrir una necesidad

La plataforma es gratuita. “Tenemos el horario estelar completamente abierto ”, indicó Carol Stiff, presidenta de la Junta de Asesores de Women’s Sports Network. “Trabajamos las 24 horas del día, los 7 días de la semana». Con esta oferta se intenta cubrir una necesidad evidente. Como dato, merece la pena tener en consideración que en el año 2019, las principales cadenas de televisión de los EEUU (todas) solo emitieron un 5% de deporte femenino del total de sus contenidos.

WSNet cuenta con apoyo publicitario y se podrá ver en cadenas de Amazon, Fubo TV, Tubi (propiedad de Fox), canales de LG en los televisores de esta marca… Sin embargo, sus promotores subrayan el hecho de que no se trata de «una organización comercial; Somos un grupo de padres y madres sin ánimo de lucro y sin fondos deseosos de marcar una diferencia en la vida de las niñas en todo el mundo. Ayudándolas a generar confianza y a superar algunos de los muchos problemas que enfrentan al comenzar el deporte competitivo y ayudarlas a llevar esa confianza a la vida cotidiana para convertirse en mujeres más fuertes y empoderadas, ¡y no sentirse juzgadas!»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *