Convertir a los aficionados en emisores de vídeo
Cuando WarnerMedia, compañía de medios y entretenimiento propiedad de AT&T dedicada a crear y distribuir contenido a través de sus divisiones Home Box Office, Turner, Warner Bros y Otter Media, lanzó en enero de 2019 su Innovation Lab, uno de sus socios iniciales tenía nombre propio: NBA. La alianza entre la mejor liga de baloncesto del mundo y esta nueva incubadora, orientada a combinar tecnología emergente con contenido para crear nuevas experiencias de consumo y negocio, se marcó como objetivo explorar áreas que incluyen la utilización de la infraestructura IoT de AT&T y los entornos conectados en estadios, aeropuertos y ciudades con el fin de rediseñar el contenido y la experiencia de los usuarios.
El Innovation Lab está dirigido por Jesse Redniss, vicepresidente ejecutivo de Estrategia de Datos e Innovación de Productos de Turner, una división de WarnerMedia. A modo ilustrativo: Turner y la NBA administran conjuntamente NBA Digital, que incluye NBA TV, la aplicación NBA, NBA.com, NBA League Pass y NBAGLEAGUE.com.
Futuro del aficionado
«El futuro de la experiencia del consumidor será personalizado, participativo y pasivo al mismo tiempo, a la vez que dinámico, según la forma en que los espectadores desean recibir y participar en su viaje de contenido multimedia. Al incorporar innovaciones tecnológicas emergentes lideradas por AT&T y metodologías con nuestra IP de clase mundial, socios como la NBA y los desarrolladores mundiales de historias, esperamos que el laboratorio ayude a redefinir el futuro de la experiencia», explicó Redniss por aquel entonces.
“Siempre estamos explorando qué es lo próximo para los medios deportivos y lo que significa para la futura experiencia de la NBA. Esta colaboración con WarnerMedia ayudará a identificar formas vanguardistas de utilizar la tecnología para ofrecer experiencias más inmersivas a los aficionados«, dijo, por su parte, Adam Silver, comisionado de la NBA.
Fruto de esta visión conjunta llegaría, con motivo de la Liga de Verano de 2019, la primera retransmisión en directo de la NBA realizada a través de la red 5G de AT&T y para la cual se utilizaron seis teléfonos inteligentes. El 5G hizo posible que los broadcasters enviasen vídeo de alta calidad de forma inalámbrica. AT&T proporcionó el denominado espectro 5G mmWave, con Ericsson como proveedor de infraestructura de red, para permitir que la NBA transmitiese vídeo en directo desde dispositivos Samsung. El vídeo se envió usando la aplicación móvil LiveU Smart desde dispositivos directamente al camión de producción de la NBA. A su vez, desde el camión, AT&T Global Video Services transfería las imágenes a las oficinas de la red de ESPN. De este modo, las imágenes en directo de los dispositivos estaban disponibles para su uso en la cobertura de los partidos a través de las plataformas NBA y ESPN, así como en sus redes sociales.
An #NBASummer League game was broadcasted using only cell phones with @ATT 5G technology
🏀📲Check out the highlights! pic.twitter.com/02rpob7OoH
— NBA Summer League (@NBASummerLeague) July 13, 2019
Aquello fue todo un punto de partida a la hora de ofrecer un producto más atractivo. En lugar de emplear únicamente cámaras situadas en las canchas, quedó claro que los realizadores podrían hacer uso de las imágenes captadas por aficionados, previamente autorizados, con teléfonos inteligentes habilitados para 5G. De este modo, los espectadores que se encuentren en casa o presenciando el partido fuera del pabellón podrían disfrutar de tomas tradicionales mezcladas con otras desde las gradas o incluso desde un bar, por poner un ejemplo.
Aficionados emisores de vídeo
Actualmente, Redniss y su equipo exploran el potencial de la captura volumétrica, un tipo de escaneo 3D que, asegura, podría cambiar la visión de los creadores de contenido sobre la narración de historias. «La mayoría de las historias se cuenta desde un punto de vista fijo, pero con múltiples cámaras capturando 360 grados hay potencialmente miles de vistas para elegir. La capacidad del consumidor de tener libertad de punto de vista será muy poderosa. Podrá realizar capturas volumétricas de transmisión en vivo en tiempo real. Literalmente, puedo transportarte a Fortnite«, ha comentado recientemente en The Hollywood Reporter.
Foto: nba.com