Tecnología anti insultos en los tres principales estadios de los Países Bajos

(Un hincha insulta en un partido en Brasil / Foto Twitter)

Para algunas personas, los insultos entran dentro de lo que es el ambiente del fútbol. Para otras muchas no, incluidas afortunadamente las instituciones que rigen las competiciones. Entre ellas, cabe destacar los gestores del fútbol de los Países Bajos, en Europa. Tres de sus principales equipos llevan algunos meses usando tecnología para controlar los improperios y, en su caso, poder contar con pruebas para proceder legalmente contra quienes los lanzan.

Contra el racismo

Los equipos que cuentan con la tecnología anti-insultos son PSV Eindhoven y el Feyenoord, de la primera competición, junto al PEC Zwolle, que, aunque ha militado en la primera división, en la actualidad participa en una categoría inferior. De cualquier forma, los tres cuentan con dispositivos cuya principal función es detectar a los responsables de cánticos o mensajes racistas o discriminatorios.

(Vinicius diana habitual de insultos racistas / Foto Twitter)
Audiovisual, inteligencia artificial…

El objetivo de los dispositivos tecnológicos es detectar a los autores de los mensajes difamatorios. Para tal fin, lo esencial de la tecnología desplegada son dispositivos de vídeo y de sonido más inteligencia artificial. Las imágenes pueden ser una de las pruebas determinantes, junto obviamente con los audios, para localizar a las personas responsables de los insultos. El apartado audiovisual es especialmente importante, sobre todo cuando se trata de la gestión de grandes concentraciones de personas en los estadios.

Supervisión humana

A pesar de la importancia de los dispositivos tecnológicos relacionados en este artículo, el papel de algunos empleados de los clubes (los que se dedican a la seguridad) resulta fundamental. Estas personas tienen que realizar una tarea relevante para conseguir las pruebas más claras entre los minutos de vídeo grabados. Este aspecto es definitivo sobre todo si, llegado el momento, se hace necesario presentar pruebas incriminatorias claras ante la justicia.

Valoración de la federación

La Real Asociación Holandesa de Fútbol (KNVB) lidera el programa piloto, que cuenta con el Gobierno de los Países Bajos. “Las iniciativas cumplen con las leyes y regulaciones de privacidad holandesas y deberían contribuir a una cultura deportiva más positiva en los estadios de fútbol”, según un comunicado de la KNVB.

DT-Deporte Tecnológico opina

Ningún profesional en el ejercicio de su profesión se merece ser objeto de insultos. Y eso es lo que hacen los futbolistas y los árbitros cuando se juega un partido, desarrollar su trabajo. Habría que preguntar a aquellos aficionados que vociferan contra jugadores y/o árbitros qué les parecería si a ellos les hicieran igual en sus lugares de trabajo.

(Componentes del Yeclano, club que prohíbe los insultos a sus seguidores / Foto Twitter)

Lamentablemente se ha dado por habitual y se ha normalizado que haya alguien, siempre, que suelta gravísimos improperios. El racismo constituye un límite infranqueable, estamos de acuerdo, pero ¿por qué se tiene que admitir insultos de otra naturaleza que son graves también?

La tecnología, como se demuestra por la determinación del fútbol holandés juega un papel primordial a la hora de detectar a los que insultan. De otra manera sería imposible. Lo único que añadimos es que se amplíe el rango o naturaleza de los insultos a controlar y no solo los que tienen que ver con el racismo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *