
La Real Federación de Fútbol Madrid (RFFM) ha dado un paso importante para apoyar el fútbol aficionado de Madrid a través de su asociación con la empresa ATM Media. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la digitalización de los campos de fútbol y proporcionar una mayor exposición a los clubes locales modestos. ATM Media, socio tecnológico de la RFFM durante los próximos cuatro años, instalará cámaras automatizadas con Inteligencia Artificial (IA) en los campos de Madrid. Esta innovadora tecnología permitirá retransmitir partidos y entrenamientos de los clubes a través de la plataforma de streaming RFFM Play, llegando a un público más amplio y aumentando la visibilidad del fútbol amateur en la región.
Análisis de rendimiento
La introducción de cámaras automatizadas con capacidades de IA supone un cambio de juego para el fútbol aficionado en Madrid. Al capturar partidos y sesiones de entrenamiento, estas cámaras no sólo proporcionarán una plataforma para que los clubes muestren su talento, sino que también ofrecerán información valiosa sobre el rendimiento de los jugadores y las estrategias de los equipos. Las imágenes podrán analizarse con las herramientas de análisis de vídeo incluidas en el software, lo que permitirá a los clubes tomar decisiones basadas en datos y mejorar su rendimiento deportivo. Este avance tecnológico revolucionará sin duda la forma en que se juega y se percibe el fútbol aficionado en Madrid.

Involucrar al aficionado
La asociación entre ATM Media y la RFFM pone de manifiesto la creciente importancia de la tecnología en el mundo del deporte. Con la creciente popularidad de las plataformas de streaming y los medios digitales, se ha vuelto crucial para las organizaciones deportivas adoptar la digitalización y aprovechar la tecnología en su beneficio. Al retransmitir partidos y sesiones de entrenamiento del fútbol aficionado en Madrid a través de la plataforma RFFM Play, ATM Media no sólo promueve el fútbol amateur, sino que también proporciona una forma cómoda y accesible para que los aficionados y seguidores se involucren con el deporte. Esta colaboración es un verdadero ejemplo del poder de la tecnología para tender puentes entre el deporte aficionado y el profesional y crear oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Descubrir talento
Además, este acuerdo entre ATM Media y la RFFM demuestra el compromiso de fomentar el talento de los jóvenes y proporcionarles una plataforma para mostrar sus habilidades. Los futbolistas aficionados se enfrentan a menudo a retos a la hora de obtener reconocimiento y exposición, ya que sus partidos no suelen retransmitirse ni son fácilmente accesibles para un público amplio. Sin embargo, con la instalación de cámaras automáticas en los campos madrileños, estos talentos tendrán ahora la oportunidad de mostrar sus habilidades a mayor escala. Esta mayor visibilidad puede abrir puertas a los aspirantes a futbolistas profesionales, lo que podría conducirles a futuras oportunidades en el fútbol profesional.
La visión de DT-Deporte Tecnológico
Si hay una parte consustancial a la tecnología digital de nuestros días, es que llega a muchos más sitios y puede usarse por muchos actores que, anteriormente, estaban impedidos por falta de recursos. Que el fútbol aficionado expanda sus fronteras es lo mismo que decir que se va a hacer más popular lo que incrementa sus posibilidades. Digamos que, hasta cierto punto, se coloca en un plano de mayor igualdad con relación a los clubes y competiciones profesionales.
Hay que destacar, desde el punto de vista económico, que las plataformas de difusión que se van a instalar en el fútbol aficionado de Madrid, también supone una mayor posibilidad de ingresos. Hay que tener en cuenta que existen muchos anunciantes de los entornos de los equipos aficionados que pueden contar a partir de ahora con una plataforma adecuada para poder comunicarse con su mercado. Esta opción amplifica también las posibilidades de los clubes de conseguir más ingresos, algo que es una buena noticia para los modestos.
La globalización es un denominador común muy interesante de este proyecto. La posibilidad de llegar mucho más allá del contexto local abre posibilidades para jugadores, entrenadores, anunciantes y los mismos clubes que contarán con una penetración global insospechada hasta la fecha. De ahí que surgirán oportunidades que deberán tener en consideración.