Telefónica Tech y la Federación de Atletismo, por la mejora de los atletas
La Real Federación Española de Atletismo y Telefónica Tech, según informan ambas en un comunicado, ponen en marcha un proyecto para la mejora del rendimiento de los atletas mediante la tecnología. El fin es aportar asistencia técnica relevante tanto a ellos como a sus técnicos durante los entrenamientos: Se trata de una ventaja competitiva legal basada en los últimos avances en big data, inteligencia artificial y machine learning. Se persigue mejorar los entrenamientos y crear herramientas analíticas que aporten conocimiento adicional al atleta y al equipo.
A través de sensores wearables y aplicaciones, se desarrollan soluciones para la extracción de los indicadores de rendimiento. Son, por ejemplo, la velocidad, los rangos o los ángulos. Los cientos de datos por segundo generados se almacenan y procesan sin afectar al desempeño y rendimiento del deportista.
Telefónica: el deporte está cambiando
Mediante algoritmos de inteligencia artificial, los datos obtenidos en bruto por los sensores son tratados y traducidos a información depurada del rendimiento. La plataforma aprende tras cada entrenamiento, logrando información relevante y precisa para el atleta y el entrenador. El sistema incluye indicaciones o consejos para mejorar el resultado. Todo se podrá consultar a través de smartphones, tablets y relojes inteligentes. En tiempo real e in situ.

Gonzalo Martín-Villa, CEO de Telefónica IoT & Big Data Tech, asegura: “En la actualidad es objetivo que los equipos o deportistas que confían en los datos son los que están consiguiendo mejores resultados». Esta realidad indica que el deporte está cambiando«. Se puede ver tal hecho, según Martín-Villa, por la «forma en que se planifican o monitorizan tanto los entrenamientos como la condición física de los propios deportistas». Desde Telefónica Tech, añadió, «al deporte la experiencia adquirida en el análisis avanzado de datos con otras organizaciones. Así nos posicionamos en un lugar preferente en la redefinición de la experiencia del deportista”.
Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, por su lado, señala: que el “nuevo modelo» está dirigido a «una nueva era, con un alto potencial de crecimiento y expansión internacional». Mediante «la interacción proactiva se exploran nuevos horizontes y formatos en el rendimiento deportivo de élite«. Esta alianza «supone una nueva dimensión de la preparación deportiva». El representante federativo también destacó la capacidad de interconexión «en un entorno digital que incorpora la inteligencia artificial y el big data para la mejora del rendimiento”.