Therabody, merece la pena

Como pone en mi firma, soy corredor. Me encanta correr y llevo más de 20 años acumulando kilómetros en mis piernas. Me llaman la atención los utensilios que ayudan a amortiguar el cansancio muscular, evitar las toxinas y superar lesiones… Un buen día vi este ‘extraño aparato’ (pensé yo) llamado Therabody… Me puse manos a la obra y me facilitaron uno para probarlo, el Theragun Prime (uno de los de su colección) . Y mi experiencia usándolo me dice que merece la pena.

En mi prueba a lo largo de tres semanas me centré, sin un programa exhaustivo (más bien según me lo pedía el cuerpo) en dos aspectos. Descargar las piernas y mejorar una vieja lesión en el hombro izquierdo: ambas metas han tenido un desarrollo positivo. En cuanto a la tensión propia que siente el tren inferior tras salir a correr, cada vez que me he aplicado un masaje con el Theragun Prime, el resultado ha sido relajación inmediata. Últimamente no hago más de 35 kilómetros a la semana, y con los masajes con este dispositivo, mi rendimiento ha sido mejor. De hecho hacía más de un año que no subía cuestas y este domingo hice unos cinco kilómetros razonablemente empinados, y sin consecuencias al día siguiente. Es decir, sin agujetas.

En cuanto a la vieja lesión de mi hombro izquierdo he notado mejoría sin haber realizado una aproximación al problema óptima. Me refiero a que desconocía, por ejemplo, cual de los elementos de contacto que ofrece Theragun Prime era el mejor para mi caso. Es cierto además que he querido ser prudente, por lo que quizás un número mayor de sesiones habría tenido probablemente una resolución mejor del problema. A esta acción le uní algo de ejercicio con pesos y estiramientos, una buena mezcla considero.

Profundidad

Una de las sensaciones que he percibido es la profundidad. De hecho, su efecto alcanza una profundidad en el tejido muscular de unos 16 milímetros, gracias a sus 2.400 percusiones por minuto. En todos estos años corriendo he pasado muchas horas en las camillas de los fisios y sé lo que significa un masaje terapéutico (en primer instancia, dolor)… Y cuando usas el dispositivo Theragun parece que te puedes hacer daño porque percute a gran velocidad, pero no, es como si estuviera muy bien calibrado y solo cumple con su función: recuperarte.

El jugador del Liverpool Trent Alexander-Arnold, con un dispositivo de Therebody

No creo que Therabody sustituya la mano del fisioterapeuta, si alguien lo puede llegar a pensar. Sí puede ser un magnífico apoyo para su trabajo, como de hecho ocurre en muchas consultas de estos sanitarios (la marca trabaja en 60 países). Los profesionales de la fisioterapia saben mucho del cuerpo y de sus lesiones para buscar la mejor solución, también por qué no, con la ayuda de este utensilio. Es lo que, igualmente, deben haber pensado en grandes equipos de fútbol como el Real Madrid, Arsenal, Manchester City o el Paris Saint Germain con los que ha llegado a acuerdos de patrocinio.

Grandes avales

Uno de los grandes avales de los dispositivos de  Terapia Percusiva Theragun son sus inversores. Entre los últimos que se han unido (muy conocidos en el mundo del deporte y el espectáculo) destacan Pau Gasol, María Sharapova o Rihanna. Está claro que las grandes figuras apuestan por la tecnología.

Theragun nació en los EEUU en 2008. No obstante su lanzamiento oficial llegó en 2016. Su inventor es el Dr.  Jason Wersland, quien tras sufrir él mismo un accidente de moto y sufrir fuertes dolores, dedicó años de investigación y prácticas hasta llegar al dispositivo actual. Yo lo he probado y mi opinión es que Therabody, merece la pena. Es anunciado como un utensilio de «terapia de masaje percusivo que utiliza tecnología patentada de última  generación para reducir eficazmente la tensión muscular, acelerar la recuperación y  mejorar el rendimiento».

Entiendo que este tipo de aparatos para la salud son propios de nuestra era digital, en la que Vamooos!! se ha centrado como medio de comunicación especializado. Y es propio de esta época por dos razones fundamentales bajo mi punto de vista: su uso es bastante sencillo con la autonomía que provee la conexión bluetooh y una app en la que se dan todos los detalles para extraer el mejor partido ( sería muy útil una versión en español). Por otra parte, sobresale el apoyo en la comunidad, que es muy importante también en este tiempo. A este respecto, Theragun ha sabido crear un ecosistema propio a través del cual avanza desde el punto de vista educativo y científico.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *