Ticketmaster y Dapper Labs lanzan coleccionables digitales tipo NFT para antes, durante y después de los partidos

En la Super Bowl LVI ya se usó el NFT que Ticketmaster incluye en sus entradas / Foto Wikipedia

Si existe una fórmula que se consolida a la hora de estimular la relación entre las entidades deportivas y sus aficionados es, sin duda, el NFT (Non Fungible Tokens). Estos activos digitales se comercializan como coleccionables digitales de productos exclusivos. Lo más interesante, o de las cosas más novedosas que han surgido en los últimos días en este ámbito, es el lanzamiento por parte de la empresa Ticketmaster de emisiones de NFT para antes, durante y después de los encuentros deportivos u otros eventos en directo. Este sistema se ejecuta a través del blockchain Flow, que gestiona la empresa Dapper Labs.

De momento, se han acuñado con esta tecnología, más de 5 millones de NFT para eventos en directo, según informa la compañía de NFT Dapper Labs. Este volumen da una idea de las transacciones que se pueden llegar a realizar en el momento que estos activos digitales se popularicen. El enfoque para los clubes deportivos es potenciar las relaciones con sus aficionados en una doble vía, por un lado, para atender a un público cada vez más involucrado en lo digital y, de otra, para ampliar la incidencia de su marca más allá del ámbito local o incluso nacional.

Experiencia

El avance del nuevo territorio de la denominada Web 3.0, donde se encuadra el blockchain, metaverso etc, tiene un requerimiento: la obtención de datos. Es así que empresas como Sony, ya han realizado una apuesta en firme por los NFT dado que, en el caso de la empresa nipona, su ‘ojo de halcón’ es una fuente infinita de registro de datos. Datos que se enfocan en el conocimiento del juego para atender a los aficionados. ¿Como? Pues por ejemplo, proponiéndole imágenes o vídeos exclusivos o aportándoles oportunidades de interacción VIP…

Se trata por lo tanto, de generar experiencia a través de los NFT, lo que significa generar ingresos extras para los clubes. En ese sentido, destaca la afinidad que tiene el blockchain (cadena de bloques) de Flow con el entorno deportivo. Está presente en importantes ligas de fútbol como la española o en la competición estrella del baloncesto mundial mediante el NBA Top Shot.

“Los organizadores de eventos que eligen ofrecer a los forofos un NFT con su boleto tienen una oportunidad real de hacer que esta nueva tecnología sea relevante y relacionable a escala”, ha declarado sobre el acuerdo con Dapper Labs, la vicepresidenta ejecutivo de Ticketmaster Enterprise & Revenue, Brendan Lynch. “Es por eso que nos asociamos con Flow, porque su cadena de bloques está hecha a medida para la participación de los forofos”.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *