Toteemi: la app que convierte el deporte en un juego


Toteemi: la app que convierte el deporte en un juego


Toteemi: la app que convierte el deporte en un juego




A veces los esfuerzos notables hacen que los practicantes aficionados del deporte sean poco constantes e, incluso, dejen la actividad. Si logras que todo sea como un juego en el que media, también la competición, quizás la constancia sea más viable. Este es el propósito de la app Toteemi, en el mercado desde hace un año y cuyo fin es fidelizar en la práctica deportiva mediante el juego.

Ya seas aficionado o aficionada al running, ciclismo, trail… puedes descargarte esta aplicación. La propuesta consiste en desarrollar juegos y competencias que se efectúan mediante el juego limpio, como norma destacada. Finalmente, la participación permite conseguir premios y descuentos en la medida que, por ejemplo, disminuyes tus propias marcas en la bicicleta o corriendo. Esto lo puedes hacer, tanto en solitario como con un grupo.

Llamémosle batallas

Aunque el nombre es bélico, las batallas en Toteemi funcionan realmente como retos o competiciones. Se trata, por ejemplo, de fijar una ruta en bicicleta entre dos puntos, a lo que bien los participantes, o en su caso los gestores de la aplicación, le añaden una serie de normas. En este planteamiento resultan muy importantes las apreciaciones que los participantes hacen llegar mediante sus comentarios e interacciones. Hasta el momento, tras alrededor de un año en el mercado, estas competiciones o retos se efectúan en España en el 80% de los casos.

(Un grupo de corredores, entre ellos Maratyon Man, primero a la derecha / Foto X)
Amateur

El público al que se dirige Toteemi es el amateur, si bien algunos deportistas con un mayor cariz profesional, también se unen a esta app. Son los casos de, por ejemplo, Sergio Turull (influencer) o ‘Maraton Man’, que no es otro que Raúl González. La puerta de entrada para muchos de los usuarios, más de 130.000 según los gestores de la app, se encuentra en la archi famosa app de los ciclistas amateur, Strava, que está en el desarrollo de este software.

Internacionalización

Los promotores de esta app para hacer deporte mediante el juego son Antonio Duarte, Pamela Zuloaga, Fernando Pascua y Alfredo Laguía. Todos ellos pusieron el foco de su actividad en España, aunque ya han iniciado un proceso de internacionalización con la vista puesta en otras partes de Europa, EEUU y Sudamérica. Hasta el momento han obtenido usuarios de otros lugares del mundo, lo cual les abre las puertas para plantear otros retos con ubicación geográfica en distintos emplazamientos fuera de España. Esta línea de crecimiento resulta fundamental cuando el negocio se centra en la participación de los aficionados y el crecimiento en un entorno 100% digital.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio