TransferRoom, una plataforma para fichar futbolistas sin viajar


TransferRoom, una plataforma para fichar futbolistas sin viajar


TransferRoom, una plataforma para fichar futbolistas sin viajar




¿Quién no ha jugado alguna vez a algún juego de fútbol, donde puedes hacer tu equipo ideal fichando y vendiendo jugadores? Pues ha llegado al mundo del fútbol profesional una plataforma que conecta a más de 550 clubes de 51 países: TransferRoom.

Como si de un juego se tratara, los tomadores de decisiones en el área de entradas y salidas de los clubes están acudiendo a esta plataforma para mejorar sus equipos. Además, la plataforma te da incluso posibilidades como la de negociar un partido amistoso con otro club.

Cuenta, asimismo, con un software que permite buscar más de dos mil jugadores, entre los que hay 915 tipos de perfiles. Te da la opción de comparar futbolistas, observar su trayectoria, sus estadísticas e incluso realizar ofertas. Se han llegado a cerrar fichajes por la plataforma en un tiempo récord de 1 minuto y 52 segundos.

Un claro ejemplo de un equipo recién ascendido a la Premier League que utiliza la plataforma es el equipo que dirige el maestro Marcelo Bielsa. El Leeds llegó a cerrar cinco fichajes en cinco semanas desde la plataforma.

Víctor Orta, en un encuentro organizado por TransferRoom.

«El director deportivo podría decir: ‘Ohh, otra herramienta de software en nuestra lista de gastos’. Pero este verano he ahorrado mucho dinero haciendo cinco transferencias. Ya he ganado mucho dinero con TransferRoom», comenta Víctor Orta, director deportivo del equipo británico Leeds en la web oficial de la plataforma.

Monchi, en la Roma, fue uno de los directores deportivos de renombre en usarla y varios equipos españoles como el Betis, Valencia, Levante, Leganés y clubes extranjeros como Wolves, City, Liverpool y Juventus, entre otros, ya han acudido a eventos presenciales.

Sin duda, se trata de una herramienta muy útil en estos tiempos donde viajar resulta más complicado, este mercado estival por la crisis mundial sanitaria, pero, sobre todo, porque a los clubes les hace ahorrar y ponerse en contacto fácilmente con otros equipos.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio