Transformación digital en el fútbol portugués

La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) se encuentra en un proceso de transformación digital radical, gracias a la implementación de un nuevo sistema tecnológico desarrollado por la empresa israelí Pixellot. Este movimiento es parte de su Proyecto 2030. Su estrategia a largo plazo culminará, de confirmarse oficialmente, con la posible celebración del Mundial de Fútbol, co-organizado con España y Marruecos, según informa la Agencia EFE.
El sistema Pixellot
El sistema tecnológico de Pixellot proporcionará a los integrantes del fútbol portugués soluciones de vídeo y análisis deportivo. Entre las herramientas disponibles se encuentran una nueva aplicación de transmisión en línea (OTT por sus siglas en inglés), la producción de informes audiovisuales automatizados mediante inteligencia artificial, estudios tácticos y una plataforma de intercambio de archivos.
La colaboración entre la FPF y Pixellot comenzará con la implementación del conjunto de producción de la compañía israelí, que cubrirá más de 1.000 partidos por temporada y generará más de 2.000 puntos de análisis en cada encuentro.
Cobertura de las competiciones portuguesas
Las herramientas de Pixellot estarán disponibles en cinco competiciones del fútbol portugués:
- Tercera Liga Masculina (Liga 3)
- Liga Masculina Sub-23 (Liga Revelaçao)
- Primera Liga Femenina (Liga BPI)
- Primera Liga Masculina de fútbol sala (Liga Placard)
- Primera Liga Femenina de fútbol sala (Liga Placard)
Además, la tecnología también se instalará en el Centro Nacional de Entrenamiento que utiliza la selección portuguesa en Lisboa.
«Representa un paso significativo en nuestra transformación digital, revolucionando la cobertura de las ligas y proporcionando una experiencia inmersiva y rica en datos para los seguidores, entrenadores y jugadores», ha afirmado Hugo Freitas, director de tecnología de la FPF.
Beneficios para los espectadores
Los partidos producidos por Pixellot ofrecerán una nueva experiencia para los espectadores, con gráficos en directo, comentarios y contenido extra «detrás de escena» a través de la plataforma OTT de la FPF.
«La aspiración de emprender un viaje de transformación digital encaja perfectamente con el compromiso de democratizar el ámbito del vídeo y análisis deportivo, empoderando a seguidores, entrenadores y jugadores por igual para profundizar en el juego que aman», ha manifestado Alon Werber, director ejecutivo de Pixellot.
Candidatura para el Mundial 2030
Portugal, Marruecos y España presentan una de las candidaturas para albergar el Mundial de fútbol masculino 2030. La decisión se tomará en diciembre de 2024, en el 74° Congreso de la FIFA, junto a otras propuestas como la de Argentina-Chile-Paraguay-Uruguay, y la de Arabia Saudita-Egipto-Grecia.
Con la implementación de esta tecnología, la FPF espera no solo mejorar la experiencia de los espectadores y los participantes de las competiciones, sino también descubrir y nutrir a la próxima generación de talentos futbolísticos.