Twitch y el futuro de la retransmisiones deportivas
Twitch es una plataforma de vídeos en directo. Se creó para retransmitir partidas de videojuegos en streaming. La plataforma va a cumplir 10 años y, actualmente, es una de las más importantes del sector audiovisual. En un principio, estaba dedicada exclusivamente a eSports y videojuegos. Cada vez se incluyen retransmisiones de todo tipo de contenido, así como se utiliza para hacer programas de entrevistas o entretenimiento. Twitch es el futuro de la retransmisiones deportivas.
Cómo funciona
Twitch cuenta con millones de usuarios únicos registrados y permite transmitir en tiempo real a partir de un minuto. La plataforma posibilita buscar streams clasificados en diferentes categorías y si encuentras un streamer que te gusta, puedes seguir su canal y obtener actualizaciones y notificaciones de actividad.
Se puede ver quién está emitiendo en directo, la cantidad de espectadores y seguidores, la categoría del juego y tendremos la opción de comenzar a seguir a ese canal. Twitch permite al streamer en tiempo real ofrecer cualquier tipo de contenido en vídeo y mantener un contacto directo con los espectadores mediante el chat. Los espectadores tienen la opción de suscribirse al canal de este creador de contenido mediante un pago mensual o la vinculación de su cuenta con una cuenta Amazon Prime.
Nuevos formatos
El formato de streamer de videojuegos era originalmente el que se usaba en las retransmisiones. Sin embargo, con la diversificación de contenidos se ha dado lugar a otros formatos dentro de la plataforma. Actualmente se pueden ver diferentes formatos: charlas con la comunidad, interacción con vídeos de terceros, retransmisiones de vídeos propios, programas periodísticos, tertulias, sesiones de entrenamiento, ASMR, retransmisiones deportivas o de grandes eventos… Una de las ventajas de Twitch es que además de ver el contenido en directo, permite guardarlos para que los usuarios tengan la opción de ver los contenidos emitidos anteriormente y disfrutar de ellos en cualquier momento.

A diferencia de la televisión, Twitch no cuenta con grandes producciones. Los streams son en directo, el creador de contenidos contacta directamente con la audiencia, suele tener mucha improvisación. El lenguaje que se utiliza es fresco y joven. Todo ello hace que la mayor parte de su audiencia sean jóvenes, atraídos hacia contenidos dirigidos a ellos, porque los mensajes y el lenguaje que utilizan en otros medios no los sienten como suyos.
Retransmisiones deportivas
Tras la compra de Amazon en 2014 los horizontes de Twitch se han ido ampliando cada vez más. Desde la plataforma han apostado por los deportes tradicionales y a lo largo de este año 2020 han ido ganando más presencia. De hecho, desde la propia plataforma hace unos meses relanzaron el canal TwitchSports, en el que ofrece retransmisiones de eventos deportivos y contenido exclusivo de clubes y deportistas.
A través de Twitch podemos ver en directo fútbol, boxeo, fútbol sala, lucha libre, voleibol, natación, baloncesto… Cada vez se van añadiendo más deportes a la lista. Estas transmisiones las llevan a cabo tanto aficionados a estos deportes desde su dispositivos móviles, como clubes, entidades o instituciones a través de sus canales oficiales. De hecho, Twitch tiene convenios con la NBA, UFC, la Premier League, la NHL, el RFL, NWSL, Fórmula Uno y algunas competiciones de otros países, incluyendo también categorías inferiores.
Contenido exclusivo
Algunos clubes como Real Madrid, Arsenal, Juventus, París Saint-Germain y Milan tienen sus propios canales donde emiten contenido exclusivo para los seguidores, así como programas especiales.

LaLiga fue la primera competición deportiva en tener su propio canal de Twitch, que se lanzó el pasado mes de octubre. En esta cuenta suben contenidos relacionados con las jornadas todas las semanas, resúmenes o previas. Además, quieren ofrecer programas especiales con jugadores, embajadores e iconos de LaLiga. En Alemania, Twitch ha comprado los derechos de la UEFA Champions League para poder retransmitirlos. Por otra parte, tras el contrato de Amazon Prime Video con la Premier League se han emitido y se van a poder ver algunos partidos de la liga inglesa en directo.
Es evidente que esta plataforma de streaming está ganando terreno en las emisiones en directo de competiciones deportivas. Se podría decir que Twitch es el futuro de la retransmisiones deportivas. A través del streaming los aficionados son una parte esencial y tienen un protagonismo indiscutible.