Twitter también sufre bajas en el área de deportes

(Recreación de Elon Musk realizada por IA generativa / Writesonic)

Decir una y otra vez que el desembarco de Elon Musk en Twitter ha supuesto una convulsión notable ya cansa. Se echa en falta, por supuesto, aunque sea por cambiar la tónica en cuanto a la comunicación, alguna señal que permita atisbar cierta recuperación de la imagen que proyecta esta red social, pero no parece. La cuestión es que, en el terreno de los deportes, igualmente muestra los mismos síntomas de decepción. Según ha informado Sports Business Journal, uno de los principales ejecutivos del área deportiva de Twitter , TJ Adeshola, ha abandonado su puesto como responsable de asociaciones con propiedades deportivas. Su ida no es la primera, pues ya se han producido otros casos en ese departamento, aunque quizás de menor relevancia.

De 8.000 a 1.500

“He estado en Twitter durante 10 años y tuve una carrera increíble. Construimos en 2016 algo que nunca antes había existido”, ha señalado Adeshola. La llegada de Elon Musk a Twitter ha traído importantes cambios a la compañía, entre ellos muchos despidos de trabajadores, pasando de 8.000 empleos directos hace seis meses a unos 1.500 en la actualidad. Si bien los deportes son uno de los contenidos que genera ingresos para la empresa, también hay dificultades en el equipo de trabajadores que están en este apartado. La pregunta que surge es si el deporte es rentable para Twitter y si los despidos le afectarán.

Qué va a pasar

La empresa ha invertido mucho en asociaciones con las principales ligas deportivas y emisoras de deportes para llevar la retransmisión de partidos en directo a su plataforma. Esto ha contribuido a atraer a Twitter a un gran número de aficionados al deporte, que ahora pueden seguir a sus equipos y jugadores favoritos en tiempo real. Sin embargo, el panorama planteado con la marcha de algunos importantes ejecutivos del área deportiva, ponen entre interrogaciones cómo seguirá la gestión de los contenidos deportivos en Twitter.

Con menos trabajadores, puede que a Twitter le resulte difícil seguir el ritmo de las demandas de los aficionados al deporte y mantener la calidad de sus contenidos.

Dificultades a corto plazo

Los despidos en la sección de contenidos deportivos de Twitter pueden causar algunas dificultades a corto plazo para la empresa, pero tampoco hay certidumbres de que tengan un impacto significativo en la rentabilidad del deporte en la plataforma. Es el terreno de la ambigüedad en el que se mueve la compañía desde la llegada de Elon Musk. Twitter mantiene su compromiso de ofrecer contenidos deportivos de alta calidad a sus usuarios y generar ingresos a través de este sector. Por eso, y aunque sea por otorgarle el beneficio de la duda, puede pensarse incluso que con Elon Musk al timón, es probable que Twitter siga innovando e invirtiendo en contenidos deportivos. El tiempo dirá.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *