Tyche 3.0, el vigía digital anti-amaños de partidos de LaLiga

¿Cómo puede la tecnología ayudar a penetrar en el mundo oscuro de los amaños de partidos, de los fraudes? Esa podría haber sido la pregunta que desató todo un proceso creativo en LaLiga, a través de su brazo tecnológico, LaLiga Tech, hasta culminar en Tyche 3.0. Este sistema de inteligencia artificial, entre otras tecnologías, realiza análisis de todos los partidos en los que se hacen apuestas. La finalidad es detectar si, en alguno de ellos, se produce algún comportamiento anómalo en el que el fraude pueda ser la explicación.
El sistema cuenta de partida con una enorme base de datos que sirve para anticipar los movimientos en las casas de apuestas. Es en el caso de que una cuota suba o baje de forma muy poco habitual, cuando salta la voz de alarma. En el análisis inicial puede haber explicaciones sencillas de lo que haya ocurrido, Si no, el siguiente paso es avisar a la policía. El concurso policial, es también providencial, en otros nefastos acontecimientos como pueden ser los insultos.
Hasta 100.000 elementos
El software Tyche 3.0 integra mucha información de cuestiones que pueden componer un mapa de compartimientos acostumbrados. La idea es tener una visión de los equipos a través de sus resultados, del protagonismo de los jugadores (los goleadores, por ejemplo) … Con esta información lo que se persigue es que, si se da un acontecimiento anómalo, se puede descubrir rápidamente a través del algoritmo en funcionamiento. Un algoritmo que llega a valorar hasta 100.000 elementos dependiendo del partido.

Aunque a veces se pueda dar una diferencia muy notable entre las predicciones que Tyche 3.0 efectúa y la realidad, no siempre va a ser por la comparecencia de un delito. Es muy común, por ejemplo, que un equipo no pueda contar con sus mejores jugadores por lesión y eso perturba sobremanera lo que podría ser un resultado esperable. Es lo que en el argot de LaLiga Tech se considera por sus técnicos como «un falso positivo».
Otras fórmulas
El sistema de vigilancia del fraude de la LaLiga tiene en Tyche 3.0 un aliado fundamental, pero la clave del éxito hay que encontrarla, además, en la colaboración de los profesionales. El hecho es que, en determinadas ocasiones, y dependiendo de las previsiones, puede intervenir un oficial de integridad de la LaLiga. Su papel es desentrañar algunas sospechas que puedan surgir. Una de sus funciones principales es mantener una red de relaciones con analistas de apuestas que pueden, en momentos dados, ser providenciales para evitar los comportamientos delictivos relacionados con las apuestas.
Por otra parte, los propios futbolistas reciben formación en los denominados talleres de integridad. A través de esta fórmula, se persigue que los jugadores comprendan los riesgos y las consecuencias del amaño de los partidos. Hay que tener presente que los fraudes en los encuentros de fútbol pasan por la confabulación de los futbolistas que son los que, en última instancia, efectúan los comportamientos anómalos a cambio de dinero.