Tyche 3.0: la tecnología de LaLiga contra el amaño


Tyche 3.0: la tecnología de LaLiga contra el amaño


Tyche 3.0: la tecnología de LaLiga contra el amaño




El fraude es una de las lacras que siempre se han tratado de erradicar en el deporte y, en este caso, en el fútbol. El amaño de partidos lleva persiguiendo al deporte rey desde sus inicios. Para luchar contra él, LaLiga encontró el pasado 2019 una herramienta ideal: Tyche 3.0.

Mediante un algoritmo capaz de predecir qué cuotas va a fijar una casa de apuestas antes de los partidos y así comparar sus cálculos con la realidad, Tyche 3.0 realiza un trabajo encomiable. Cuando existe una irregularidad, esta herramienta la detecta y notifica. No es infalible porque puede detectar anomalías que no son realmente problemáticas, pero detecta todas las que lo son.

Benzema, durante un duelo entre el Real Madrid y el Levante.

Tyche 3.0 es capaz de abarcar un total de 100.000 eventos a la vez y en tiempo real, por lo que puede cubrir todos los encuentros del fútbol profesional y de divisiones inferiores. Complementados por personal del Área de Integridad de La Liga, que proporciona personas que vigilan lo que ocurre en los partidos.

A pesar de todo, el fútbol español es uno de los más limpios en este aspecto. Hay excepciones y es evidente que los amaños deben ser erradicados al cien por cien, pero es algo de lo que en LaLiga se deben sentir orgullosos. Aun así, recientemente tuvimos la sentencia que incumbió a varios futbolistas envueltos en un caso de la temporada 2013-14.

Tyche 3.0 es una herramienta brillante que muestra que, a pesar de muchas polémicas, LaLiga sigue siendo top mundial en lo que a infraestructuras se refiere. Seguir apostando por el progreso tecnológico es fundamental en un organismo para que este se sostenga a lo largo de los años.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio