Ultrahuman, el vigilante del metabolismo de los deportistas

(Un atleta con el dispositivo de Ultrahuman colocado en su brazo izquierdo Foto/ Ultrahuman)

Conocer la relación que existe entre la alimentación, el descanso y los rendimientos deportivos, es algo necesario para los deportistas. La tecnología puede ayudar. De hecho, hemos descubierto gracias a Sports Technology Blog una interesante startup que procede de India que parece haber avanzado de forma notable en la línea del conocimiento del metabolismo de los atletas y sus consecuencias en cuanto al rendimiento. Esta startup se llama Ultrahuman.

La empresa hindú ha reunido un sistema basado en su propio software y hardware. Entre las facultades de esta tecnología subrayamos su capacidad para controlar los niveles de glucosa durante 14 días. También, y mediante un anillo en el que se incluye distintos tipos de sensores, se efectúa un seguimiento del estado físico y del sueño del deportista. A través de la aplicación, se pueden valorar todos los datos que se van consiguiendo para tener una imagen nítida de la situación actual del deportista, y de sus posibilidades de mejora también. Todo ello en función de una capacidad analítica predictiva.

Las métricas

Resulta interesante conocer lo tipos de sensores que incluye el anillo (denominado Ultrahuman ring), especialmente por ser un objeto pequeño. Hablamos de sensores para controlar el movimiento, la temperatura, la frecuencia cardíaca… Gracias a ellos y a todo el desarrollo de los algoritmos, los datos que se ofrecen a los usuarios son muy claros.

La importancia de la alimentación es fundamental, no solo para los deportistas sino para cualquier ser humano. De hecho, la alimentación junto a la práctica del deporte se consolidan como dos de los pilares claves de la salud. En esta propuesta tecnológica que traemos hoy en DT-Deporte Tecnológico, podríamos decir, que la vigilancia de la alimentación es el aspecto vital. En la medida que se controla mejor la ingesta de alimentos, cuestiones como el entrenamiento, las tareas diarias o el descanso pueden mejorar.

Para tener un mejor conocimiento de si se están haciendo bien o mal las cosas, Ultrahuman ofrece una serie de métricas como la situación metabólica diaria, variaciones en la glucosa, nivel de combustible en función de las calorías consumidas… Con toda esta información, está claro, que el propósito es que el deportista conozca en detalle lo que le aporta aquello que come y de qué manera afecta a sus entrenamientos y resto de actividades diarias. Sobre esa base, se pueden tomar mejores decisiones para lograr rangos equilibrados de la glucosa durante la jornada.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *