Un balón que se monta por piezas y no necesita hincharse

Las innovaciones tecnológicas en la industria deportiva surgen a un ritmo veloz, casi cada día llega a nuestro conocimiento algún producto nuevo que mejora aspectos deportivos o relacionados con la salud. También sucede con el equipamiento deportivo. My Football Kit es un balón que se monta por piezas y no necesita hincharse. Este esférico se creó en Japón y su objetivo es que sea duradero y accesible fundamentalmente para los niños, que son sus principales destinatarios. De momento el prototipo no soporta disparos fuertes porque se deshace. Sus creadores aseguran que solo vale para regatear y pasar.

Como un puzle

My Football Kit es el balón que se monta por piezas. Está formado por un total de 54 piezas de 3 tipos que se ensamblan como si fueran un puzzle. Al usar la fuerza repulsiva del material de la superficie no entra aire, así que no hay necesidad de preocuparse por si se pincha o por si hay que hincharlo. Además, si está dañado, se puede reemplazar la pieza rota y volverá a su estado original.

El diseño es obra de Nendo, una empresa japonesa. Está inspirado en las pelotas hechas de bambú trenzado, que son tradicionales en el país nipón. En un comunicado difundido por sus creadores, estos señalan que el tacto es semejante al de un balón convencional inflado y que se puede jugar con él descalzo sin provocar ningún daño en el pie. También es bueno para los niños, sus principales usuarios, porque la acción de ensamblar las piezas conduce a mejorar su capacidad cognitiva espacial .

Respeta el medio ambiente

Los inventores de My Football Kit están muy concienciados con el medio ambiente y quieren luchar contra el cambio climático. Por ello, el esférico está fabricado en un 40% de polipropileno reciclado y resina sintética de elastómero de olefina. Además, el material de la bolsa en la que van las piezas es un tejido no tejido. Esto significa que no genera sustancias nocivas al incinerarse como medida contra el calentamiento global. Así que no daña al medio ambiente, favorece el reciclaje y la reutilización de recursos.

Grupo de niños montando una pelota / Foto: Molten

Creación japonesa

Esta pelota es un proyecto de Nendo, estudio de diseño japonés dirigido por el arquitecto y diseñador Oki Sato junto con la empresa Molten, también nipona. Molten es una compañía que se dedica a fabricar equipamiento deportivo y tiene gran importancia en la industria. De hecho, es proveedor de balones para la UEFA Europa League desde 2018 y la UEFA le ha renovado el contrato hasta 2024.

La creación de este balón le da un vuelco a todo lo establecido respecto a balones de fútbol y está llamado a revolucionar la industria. Sin embargo, no lo veremos en competiciones o en partidos de alto rendimiento por el momento. Con esta pelota solo es posible realizar pases y regates porque si se aplica un impacto fuerte, las piezas pueden desprenderse o dañarse.

María Lozano

Periodista. Colaboradora en vamooos!!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *