OPRO+, un protector bucal inteligente
La ceremonia de los Sport Technology Awards ha sido postergada hasta septiembre, pero ya es pública la lista de los posibles premiados para este año 2020. En la categoría de Mejor Equipamiento Deportivo o Tecnología Usable (Best Sports Equipment or Wearable Technology) encontramos el protector bucal con monitorización de impacto OPRO+, de PROTECHT. Lo describen como el mejor protector bucal, combinado con la mejor tecnología de sensores para monitorizar el impacto en la cabeza y ayudar al rendimiento deportivo. Una combinación de innovación y seguridad para deportes de contacto.
Sistema de vigilancia activa
El protector bucal inteligente es un sistema de vigilancia activa desarrollado por Sports and Wellbeing Analytics, una compañía galesa. Gente del rugby a la que le interesa el futuro de su deporte. Motivados por las virtudes del rugby, quieren ayudar al desarrollo de este deporte proporcionando una mayor comprensión durante los impactos en la cabeza, especialmente aquellos que no se ven o son accidentales. Trabajan con la Universidad de Swansea para los avances científicos, Keytree Limited para las soluciones tecnológicas, Philtronics para los componentes electrónicos y utilizan la plataforma SAP para el análisis de datos a nivel empresarial.
A mayor entrenamiento, mayor desempeño, pero existen evidencias de que al incrementar el volumen de entrenamiento también se incrementan las lesiones. Hasta ahora no podíamos medir y grabar los movimientos de una manera segura, porque no se conocía la cantidad de impactos reales que los deportistas estaban recibiendo. Con estos protectores se obtiene información en el momento que se recibe un golpe, generando datos específicos acumulativos de los impactos que recibe la cabeza del deportista.

El protector está dotado de giróscopo triaxial, acelerómetro lineal, línea aérea con sensor de contacto y cargador inalámbrico.
Tecnología adaptada
Los protectores bucales se adaptan individualmente a la forma de la boca del jugador. Este protector está dotado de un giróscopo triaxial, un acelerómetro lineal, una línea aérea con sensor de contacto y un cargador inalámbrico. En tiempo real el impacto se registra y se transmite. Dispositivos al lado del campo de juego reciben la información de cada jugador y se visualiza gráficamente. Los entrenadores y médicos pueden identificar las fuerzas de impacto que el jugador ha recibido. Toda esta información podrá usarse para mejorar los entrenamientos, alargar la vida deportiva de los atletas y su salud y bienestar general.
Las investigaciones muestran que cerca de la mitad de los impactos que se reciben en el rugby pasan desapercibidos y que solo 5% de las contusiones terminan en pérdida del conocimiento momentáneo. La necesidad de un registro objetivo y certero de los impactos en la cabeza es crítica para la salud y bienestar de los deportistas.
Indicado para deportes de impacto
Esta tecnología ya se ha probado con equipos masculinos y femeninos de rugby, lacrosse, artes marciales, hockey sobre hielo, hockey sobre césped y fútbol americano. Es previsible que su uso se extienda hacia todos los deportes de impacto que requieren de una protección maxilofacial. Una tecnología usable que nos permitirá entender mejor lo que sucede con cada uno de estos impactos recibidos y que ya no pasarán desapercibidos.