Un récord en maratón no se discute por unas zapatillas de enorme innovación


Un récord en maratón no se discute por unas zapatillas de enorme innovación


Un récord en maratón no se discute por unas zapatillas de enorme innovación




(Kelvin Kiptum haciendo gala de su récord en el maratón / Foto Marathón de Chicago)

A estas alturas de la película, no entendemos que se pueda discutir la enorme marca de Kelvin Kiptum en Chicago en 2:00.35. ¡Menudo récord en maratón! El debate de si las zapatillas estaban dopadas o no, realmente es el derecho a la pataleta. Efectivamente, Kiptum (23 años) utilizó las Nike Alphafly 3 Proto, con su correspondiente placa de carbono mejorada, año a año… Hay quién opina que de haber corrido con otras zapatillas más ‘normales’ hubiera tardado más. Seguro, y si lo hubiera hecho descalzo o con zapatillas de jugar a tenis, hubiera sido aún peor.

No es la Fórmula 1

La innovación tecnológica, a cualquier nivel y en cualquier disciplina, es como la lluvia fina que va calando y ni te das cuenta, hasta que estás totalmente mojado. Al final, todo el mundo la acepta. Si lo miras con una perspectiva, por ejemplo social, podemos hablar de la brecha tecnológica, de tal manera que la gente con pocos recursos no puede acceder a una conexión a internet o tener un móvil inteligente. Pero aquí, en lo que a competición de atletismo se refiere, no hablamos de ninguna brecha. No es como en la Fórmula 1, que una innovación en un prototipo puede costar una millonada, y es algo que no todas las escuderías se pueden permitir. Contar con unas zapatillas mejores u otras menos buenas, es algo que los corredores profesionales y sus clubes se pueden permitir.

Normativa

La Federación Internacional de Atletismo, World Athletics revisa habitualmente todos los modelos de zapatillas que surgen en el mercado, especialmente las que baten récord en maratón. Y, progresivamente acepta determinados modelos, como las Nike Vaporfly 4%, y fija una normativa, con respecto, sobre todo, al grosor de la suela y otros aspectos técnicos. Digamos que existe una referencia para que todo el mundo use un nivel parecido de tecnología, especialmente en las competiciones oficiales.

(El atleta a su recibimiento en Kenia / Foto Federación Atletismo Kenia)
Mejora la eficiencia

El hecho de que Kelvin Kiptum haya logrado ese enorme record en maratón, no es algo que se logre exclusivamente por contar con unas zapatillas u otras. La clave es que, los modelos como los que ha usado este atleta en Chicago, le permiten a él, como en su día a Kipchoge, ganar en eficiencia en cuanto al esfuerzo físico. Esa es la clave. Se trata de correr con menos desgaste, con lo que se puede ir a más velocidad y terminar menos cansado. A partir de ahí, y con un acceso similar a las mejoras tecnológicas en zapatillas para los profesionales, lo demás se llama genética, cuidados y entrenamiento de alto nivel, donde por cierto también hay mucha innovación tecnológica.

Oponerse a la innovación

El miedo al cambio es consustancial en los seres humanos. Y las innovaciones tecnológicas implican grandes cambios en las más de las ocasiones. Normalmente, el miedo paraliza. Un récord en maratón, como el conseguido por Kiptum ern Chicago, desata oposición y, afortunadamente, elogios. No se trata de aceptar la tecnología por aceptarla sin más. Hay siempre que adaptarla a una situación, procurando que la novedad sirva para mejorar nuestras vidas.

En el ADN del deporte está la mejora permanente. Si este año el récord está en dos horas, el objetivo es bajar ese tiempo el año que viene. Y para eso, en nuestros días de cambios enormes debido a las continuas incorporaciones tecnológicas, contar con apoyos como unas zapatillas mejoradas serán siempre bienvenidas. No a lo loco. Siempre con control científico y de la normativa oficial, como hemos visto a través del World Athletics. A partir de ahí, a disfrutar viendo a estas proezas del género humano.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio