
A la hora en la que sale este artículo en DT-Deporte Tecnológico, se viven los últimos instantes en la edición europea de 2023 del World Football Summit (WFS) que ha tenido lugar en Sevilla de nuevo, como el año pasado. De nuevo, y van dos, hemos podido vivir otra vez en persona este, sin duda, gran evento sobre el mundo del fútbol. Claramente nos situamos ante, si no la principal, una de las principales citas que el adorado ‘deporte rey’ tiene en todo el planeta. Su vocación está ligada, con suma claridad, a lo que significativamente se denomina como ‘industria’ de este deporte (el balompié que decían los antiguos) el cual, según cifras difundidas por el propio WFS, genera 600.000 millones de dólares anuales. Ahí es nada.
We want, we need
El lema de este año del WFS ha sido «The football we want, the football we need». Este resumen en una frase de los propósitos del congreso, indica un tránsito entre la voluntad de avanzar (lo que queremos) y la fijación de una meta para lograrlo (lo que necesitamos). Este juego de palabras particularmente nos señala un estado de cosas, una radiografía de la situación. En esa visión de contexto, y por la observación que hemos podido realizar, nos queda claro que el fútbol está más enchufado con la tecnología que nunca y va a más, razón por la que el WFS no ha tenido más que reflejar esa tendencia y condensarla en dos días de conferencias y encuentros.
Dos razones
La mera observación, como referimos, puede dar una idea aproximada. El ver lo que te rodea provoca sensaciones sin mayor profundidad. Pero cuando decimos que el WFS-Europe 2023 nos ha parecido más tecnológico, nos basamos en dos hechos principales. Una presencia muy destacada de ponencias relacionadas con la tecnología; y lo más determinante probablemente, un porcentaje muy notorio de patrocinadores tecnológicos. Estas dos razones tienen el peso suficiente como para comprobar la inclinación que adopta el fútbol hacia la transformación digital. En DT-Deporte Tecnológico es lo que pregonamos desde hace algo más de un año: ‘el deporte ya no es lo mismo, la tecnología lo está cambiando’.

Generalistas, de espaldas
No hemos tenido toda la perspectiva necesaria, quizás, pero no dudamos en pensar que nos situamos ante un hecho habitual: los medios generalistas no tienen demasiada querencia con relación a la tecnologización del deporte en general y del fútbol en particular. Nuestra visión a este respecto es que la información de la actualidad deportiva sigue de espaldas a la cada vez más patente y determinante influencia de la tecnología en el deporte. Dicho con la limitación lógica que supone el desconocimiento del dibujo completo que sólo tienen los organizadores, pero este World Football Summit ha sido otra ocasión para confirmar esta evidencia. ¿Por qué? Pues porque por la sede de este WFS han pasado muchos y muy relevantes representantes de la industria futbolística, que daban para mucho informativamente hablando. Una pena.
Más audiovisual
El crecimiento entre la edición de 2022 y la de 2023, en las que hemos estado presencialmente, se ha notado de manera ostensible Y es debido, especialmente, a la presencia de un grupo mayor de patrocinadores, el termómetro más significativo como observadores externos. La misión de cualquier evento es escalar en asistentes y por supuesto en el número de empresas que lo apoyan. De esta manera, parece más que evidente que la reputación de una cita como el WFS se afianza y crece para afrontar nuevos retos.
Uno de ellos, bajo nuestro punto de vista, es hacer una convocatoria netamente audiovisual. Se trata, por resumir, de desarrollar un programa de televisión en directo en una doble dirección. Fundamentalmente hacia dentro. Los asistentes tendrían con señales en directo, pero en circuito cerrado, una visión más completa y dinámica de lo que se cuece en el WFS. Animación en las salas con conductores compartiendo ambientes interconectados, declaraciones en directo desde los stands, imágenes de momentos estelares en las zonas comunes… Pantallas mostrando la energía del evento, en directo. De eso se trata. Esta sensación, mediante contenidos elegidos, con vídeos llamativos (los famosos highlights), saldrían hacia afuera por los canales de la organización; y así se cerraría el círculo.
Felicitaciones
DT-Deporte Tecnológico es, que sepamos, el único medio, en español, 100% especializado en información sobre deporte y tecnología. Lo hacemos desde Sevilla. Y como la plaza tira, nos complace mucho que el World Football Summit haya estado por segundo año consecutivo aquí. Según la información desplegada en su momento, el evento estará en la capital de Andalucía por tres ediciones con lo que, la de 2024, será la última. Tal cual han salido las cosas hasta ahora, pensamos que dar nuestras sinceras felicitaciones es una manera de compensar mínimamente (somos un medio modesto) lo que supone plantear, producir y desarrollar un evento internacional de dimensiones considerables como el WFS. Lo sabemos de buena tinta.