Unzué y su reto cargado de energía

“Firmo por un equipo modesto pero muy comprometido”. Esta frase, pronunciada el pasado mes de junio en rueda de prensa, puso el nombre de Juan Carlos Unzué (Pamplona, 1967) en boca de todos.

En esta ocasión no fue por sus grandes actuaciones como guardameta ni por su dirección técnica desde los banquillos, sino por anunciar que es paciente de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Esta enfermedad, sin cura a día de hoy, podría considerarse invisible por ser desconocida para muchas personas. Y de ahí nació un nuevo camino para Unzué: luchar por darle visibilidad y recaudar fondos destinados a la investigación

“Tengo buenas sensaciones. Hoy me siento más fuerte que el día que lo hice público. La verdad es que me siento muy contento por las muestras de cariño y de respeto que estoy recibiendo por parte de todo el mundo. Ahora, el primer objetivo es dar visibilidad a esta enfermedad, contribuir a que la gente sepa de qué se trata. Puede afectar a cualquier persona”, cuenta Unzué a Vamooos, que ha querido ponerse en contacto con él para contribuir a dar a conocer sus proyectos.

Unzué y su nuevo reto

De hecho, el navarro tiene la intención de poner en marcha una plataforma de formación cuyos ingresos irán destinados íntegramente a la investigación de la ELA. “La idea es conseguir recursos económicos. Quizá nosotros no lo podamos aprovechar, no será fácil, pero al menos tendré la tranquilidad de poner mi granito de arena. Desgraciadamente, apenas hay recursos económicos”, explica.

“Con imaginación y trabajo, unos amigos míos, sin saber lo que tenía, me ofrecieron un día la posibilidad de dar a conocer de manera online las charlas que di en su momento explicando mi forma de entender el juego. Se trata de ordenarlas un poco y crear un curso online, con un precio accesible para que los alumnos puedan disfrutar de esta idea, sabiendo, además, que el cien por cien del importe irá destinado a la investigación”, detalla Unzué. 

La ilusión de compartir conocimientos

La puesta en marcha del proyecto no tiene fecha todavía. “Depende un poco de mí. Llevo un mes y pico un poco ajetreado, tengo algunas entrevistas, etc”, afirma, si bien la idea de crear la plataforma le hace tanta ilusión que piensa sacar tiempo de donde sea. “Será una manera de contribuir a trasladar los conocimientos que otras personas me han trasladado a mí”, señala.

Unzué sabe que la innovación desempeña un papel trascendental en todos los ámbitos y el deporte es uno de ellos. “He vivido la evolución del deporte a través de la tecnología. Nos ayuda mucho a analizar todo de forma más práctica, en menos tiempo… Hay nuevas vías para poder transmitir los conocimientos. En este caso concreto, la sensación es que estás ahí con los alumnos e interactúas con ellos. Ésta es una de las cosas que me gustaría hacer. Para mí, se trata de una vía fantástica para llegar a más gente”, comenta.

Mucho más que la lucha contra una enfermedad

El navarro también ha puesto su granito de arena en iniciativas como la Operación CamisELA, llevada a cabo con un gran éxito por FUNDELA (Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica) y la plataforma de streaming Footters. “He participado en ella. La idea es dar visibilidad y formar, no preocupar. Vivimos tiempos en los que las personas pasan por dificultades. Yo no quiero contribuir a hacerles aún más difíciles las cosas, sino a demostrar que esta vida merece la pena, a pesar de esas dificultades. Trato de informar para que se conozca esta enfermedad”, comenta.

Unzué paciente de ELA
Una imagen de la brillante iniciativa de FUNDELA y Footters. / Foto: FUNDELA

“Somos 4.000 pero no fijos. Cada día se nos unen tres nuevos compañeros. Ojalá la gente pueda aportar recursos económicos para ayudar a la investigación. Hemos comprobado que todos somos más vulnerables de lo que creíamos. Ya no se trata sólo de un problema económico y en relación a la ELA, sino a cualquier cosa. Todos podemos ayudar a los demás: dar cariño, realizar una llamada de teléfono… Todos podemos hacer estas cosas, todos podemos ayudar en todo. Además, da una satisfacción muy grande”, dice Unzué.

El suyo es un llamamiento claro a la concienciación, a animar tanto a quienes en su día le vieron brillar sobre el césped o en los banquillos como a quienes nunca escucharon hablar de él a hacer del nuestro un mundo mejor. Unzué y su nuevo reto: Que sea como queramos depende de nosotros mismos. 

Más información:

https://www.fundela.es

www.operacioncamisela.com

Quico Canterla

Quico Canterla, periodista 'todoterreno'. Responsable de Contenidos de vamooos.es!! Gestión deportiva. Organización de eventos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *