Vuelta a los estadios con NTT Data

El regreso de los aficionados a los estadios de fútbol es, hoy por hoy, una cuestión tecnológica y supeditada únicamente a la decisión de las autoridades gubernamentales. NTT Data lo hace posible de forma segura con su sistema biométrico para control de accesos. ¿Cómo lo han conseguido? Presten atención.

«La primera tecnología capaz de hacer volver con seguridad a los estadios a los aficionados combina información personal sobre el estado de salud con la identidad del aficionado para reducir el riesgo de propagación del coronavirus y minimizar su impacto económico», ha explicado Athanasios Andreou, consultor líder de NTT Data, en el marco de la World Football Summit que se está celebrando en estos días y en el que Vamoooos!! está participando como invitado.

Athanasios Andreou, consultor de NTT Data

Este proceso biométrico cumple los estándares más exigentes de protección de datos y puede realizarse digitalmente a través de una aplicación móvil o a través de un formato físico para los menos tecnológicos. Se requieren cuatro sencillos pasos:

  1. Validación de la entrada para el partido de fútbol.
  2. Validación de la documentación personal.
  3. Comprobación de la identidad con una foto.
  4. Información sobre el estado de salud por medio de un breve cuestionario de antecedentes médicos.

En caso de infección, ésta es detectada y el sistema biométrico de NTT Data puede rastrear el sistema de control y reconstruir la cadena de contacto, creando un gráfico de conectividades con un histórico de representación de estos contactos, «uno de los secretos mejor escondidos del mundo tecnológico» en palabras de Luigi Cardini, directivo NTT Data y participante también en la WFS Live.

Objetivo clave

El objetivo de NTT Data es poder llenar al 50%, al menos, la capacidad de los estadios de fútbol de manera segura, garantizando su protección y reportando beneficios para los clubes, minimizando así las pérdidas actuales que supone cada jornada con las gradas vacías. La clave pasa por aplicar el conocimiento científico sobre la pandemia aplicándolo sobre este innovador sistema personalizado y automatizado de control de acceso.

NTT Data es proveedor tecnológico y principal socio de eventos y entidades como los Juegos Olímpicos de Tokio en la prevención de ciberataques y para otros dispositivos en el Tour de Francia, LaLiga, el Real Madrid, el FC Barcelona o los Golden State Warriors, entre otros.

Son ya más de 300.000 personas las que se benefician de este sistema de NTT Data de control de acceso, y que funciona actualmente en diez aeropuertos europeos como los de Malpensa en Milán, El Prat en Barcelona o Sant Joan de Mallorca. Aprovechando las oportunidades que la tecnología ofrece, es hora de encarar la mayor crisis vivida nunca en el mundo del deporte y evitar así la quiebra. La tecnología, al alcance de la mano.

La opinión de Javier Tebas

Javier Tebas, presidente de LaLiga, durante una comparencia. / Foto: LaLiga

Por su parte, Javier Tebas, presidente de LaLiga, se ha pronunciado sobre la presencia de aficionados en las gradas durante su intervención en WFS Live. “Hay zonas de España como las Islas Canarias, las Islas Baleares o la Comunidad de Madrid en las que ya podrían empezar a acceder aficionados a los estadios, aunque el 100% de estadios abiertos no los veremos, con suerte, hasta la temporada que viene», comentó, al tiempo que avanzó que su idea es empezar con un número de 3.000 espectadores, cifra que ya se permite en otros espectáculos.

La necesidad de innovar debido a la situación sanitaria en todo el mundo para facilitar el regreso de los aficionados a los estadios ha dado frutos realmente interesantes y de ellos estamos hablando en Vamooos!!.

Marcos Silva

Periodista y Dircom de 4Pro

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *