World 1 League es la primera liga creada para competir a través de las redes

«Estamos reinventando el deporte mundial para una nueva generación». La frase que se puede leer en su web oficial es toda una declaración de intenciones. World 1 League es la primera liga creada para competir a través de las redes y pide paso. Fundada por nueve atletas con experiencia olímpica y respaldada por los empresarios Mark Cuban y Jim Swartz, esta nueva liga busca a los mejores atletas mediante desafíos en las redes y eventos en directo.

Así, deportistas de todo el mundo podrán enviar sus vídeos a través de Instagram y TikTok para tener la oportunidad de ganar 25.000 dólares en premios. Las pruebas en las que se puede participar (tanto en categoría masculina como femenina) son: 100 metros lisos, levantamiento de peso, 50 metros libres en natación, salto de longitud, salto de altura, escalada de velocidad, salto con pértiga y lanzamiento de peso. Los participantes se distribuirán en grupos de edad: menores de 16 años, menores de 20 y mayores de 20.

Funcionamiento

La prueba que abrirá la competición es el salto de longitud. Los participantes deben grabar sus vídeos con su teléfono móvil, capturar las imágenes del salto de principio a fin, incluida la cinta métrica para medir la distancia. Una vez grabados, los vídeos se enviarán a través de Instagram y TikTok usando el hashtag #World1League. La web de la competición recogerá los resultados y las clasificaciones.

El peso actual de TikTok e Instagram

«TikTok e Instagram están generando y atrayendo audiencias en todo el mundo en números mucho mayores que las principales cadenas de televisión. No hay mejor medio para desarrollar e introducir una nueva liga deportiva y entusiasmar a una nueva generación de aficionados a los deportes mundiales que las redes sociales, con las increíbles hazañas de los mejores atletas del mundo», explica Brett Morris, cofundador y director ejecutivo de la World 1 League.

Una competición universal

Por su parte, Erik Vendt, otro de los responsables del proyecto, destaca el potencial del mismo. “Con nuestros desafíos abiertos a todos, todos los atletas pueden acudir a las redes sociales no sólo para mirar, sino para competir en lo que fácilmente podría convertirse en la competición deportiva más grande del mundo”, afirma.

Toda una declaración de intenciones se puede leer en la web oficial.

World 1 League es la primera liga creada para competir a través de las redes y abre así el camino a otras que, como ella, permitan participar a deportistas de todo el mundo. Y es aquí donde elementos como el patrocinio de la competición o el de los vídeos particulares de los atletas pueden convertirse en una de las claves a la hora de sacar réditos económicos al proyecto.

En Vamooos! hemos hablado ampliamente del papel que las redes sociales tienen en el deporte, así como del valor de la innovación dentro de la industria.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *