World Football Summit 2023: la cumbre del fútbol mundial se vive en Sevilla


World Football Summit 2023: la cumbre del fútbol mundial se vive en Sevilla


World Football Summit 2023: la cumbre del fútbol mundial se vive en Sevilla




(Imagen de la edición 2022 de WFS / Foto WFS)

El fútbol, como industria y deporte, se encuentra en constante evolución y adaptación a los avances tecnológicos. La digitalización ha revolucionado este deporte, aportando nuevas oportunidades y desafíos. En este sentido, el World Football Summit (WFS) se ha convertido en el epicentro de análisis y debate sobre el fútbol en la sociedad actual, tanto como industria, como deporte en sí mismo, y con una visión tecnológica. Este es la perspectiva que desplegamos habitualmente en este medio DT-Deporte Tecnológico.

El WFS, que este miércoles 20 de septiembre se inaugura por segunda vez en la ciudad de Sevilla, supone un punto de encuentro clave para la industria del fútbol, donde se exploran las últimas tendencias y se debaten los desafíos y oportunidades que la tecnología ofrece a este deporte. No es de extrañar que la contribución de la digitalización al «rey de los deportes» sea más que una coincidencia o un hecho inevitable en los tiempos que vivimos. El fútbol, debido a su poder e influencia, es claramente una de las referencias más importantes cuando se trata de comprobar lo que la inteligencia artificial, el big data o la realidad virtual, entre otras tecnologías de vanguardia, hacen o pueden hacer por esta modalidad deportiva.

Fútbol como industria

La industria del fútbol genera un negocio mundial de 600.000 millones de dólares, según estimaciones comunicadas por la organización del WFS. Este dato es determinante si queremos establecer el nivel de lo que mueve este deporte y, por tanto, de la influencia que proyecta en cualquier rincón del mundo. El fútbol es mucho más que un simple juego, se ha convertido en un fenómeno global que trasciende fronteras y culturas.

WFS Europe 2023: un evento de referencia

El encuentro europeo del World Football Summit, que se celebra en Sevilla los días 20 y 21 de septiembre de 2023, es un evento clave para entender la situación actual y el rumbo futuro del fútbol. Más de 2.500 asistentes de 120 países y 150 expertos tienen la oportunidad de compartir dos días de inmersión en el fútbol de alto nivel.

Ponentes

Entre los ponentes destacados de esta edición se encuentran figuras influyentes en el mundo del fútbol, como Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA; Sir Martin Sorrell, presidente ejecutivo de S4 Capital; Muhammad Yunus, cofundador de Yunus Sports Hub y premio Nobel de la Paz; Javier Tebas, presidente de LaLiga; Gregory Carey, director gerente de Goldman Sachs; Maheta Molango, director general de la PFA (Asociación de Futbolistas Profesionales); David Aganzo, presidente de FIFPRO y AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), entre otros representantes de la industria.

WFS Europe 2023 abordará una amplia variedad de temas críticos para el futuro de la industria del fútbol. Algunos de los temas a tratar incluyen:

1. Tecnología y su impacto en el fútbol

La tecnología está desempeñando un papel crucial en la evolución del fútbol. La inteligencia artificial, el big data, la realidad virtual y otras tecnologías están transformando la forma en que se juega, se consume y se gestiona el fútbol. En el WFS se analizará cómo estas innovaciones cambian el juego y crean nuevas oportunidades para los equipos, los jugadores y los aficionados.

2. El crecimiento del fútbol femenino

El fútbol femenino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Por ese motivo, ern el evento se discutirá cómo impulsar aún más este crecimiento y garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres en el fútbol. Se abordarán temas como la profesionalización, la visibilidad mediática y el apoyo financiero al fútbol femenino.

3. Liderazgo

El liderazgo en el fútbol también será un tema destacado en el WFS. Se analizará el papel de la mujer en puestos directivos y se debatirán estrategias para fomentar la participación y el liderazgo femenino en el mundo del fútbol.

4. Nuevos formatos de contenido y fan engagement

El fútbol se ha convertido en un fenómeno mediático y el contenido es clave para el compromiso de los aficionados. En el WFS se explorarán las últimas tendencias en contenido digital, streaming, redes sociales y otras plataformas para conectar de manera efectiva con los seguidores y generar nuevas oportunidades de negocio.

5. Nuevas fuentes de ingresos

La monetización del aficionado es un desafío clave para los clubes y las ligas de fútbol. A este respecto, se analizarán las estrategias y las tecnologías que permiten a los equipos generar ingresos adicionales a través de la venta de entradas, merchandising, patrocinios y otras fuentes.

6. Sostenibilidad medioambiental

La sostenibilidad medioambiental es un tema cada vez más relevante en el mundo del fútbol. El WFS abordará las iniciativas y las mejores prácticas para reducir la huella de carbono de los eventos deportivos, promover la energía renovable y fomentar la responsabilidad social en el fútbol.

7. Ciberseguridad en el fútbol

La ciberseguridad es un aspecto crítico en el mundo digital del fútbol. Por esa razón, se estudiarán los retos y las soluciones para proteger la integridad de los datos, prevenir ataques cibernéticos y garantizar la privacidad de los aficionados y los profesionales del fútbol.

Sevilla y Andalucía como protagonistas

El papel de Sevilla y de toda Andalucía será protagonista en esta edición del WFS. El Ayuntamiento de Sevilla, ya desde el año pasado, y desde este año la Junta de Andalucía, se han sumado al evento con el objetivo de promocionar la ciudad y la región como destinos ideales para el turismo deportivo. Otro objetivo es impulsar el desarrollo de la industria del fútbol en la zona.

La colaboración entre el WFS y las autoridades locales y autonómicas incluye la implantación de empresas internacionales que apoyen el desarrollo del fútbol. Igualmente se pretende la promoción de Andalucía como sede para las pretemporadas de clubes de todo el mundo.

Valoración

Marian Otamendi, cofundadora y directora de World Football Summit, destaca la importancia de este evento «como punto de encuentro para profesionales de la industria del fútbol, donde se generan ideas y oportunidades de negocio. El WFS no es solo un evento, es una plataforma para el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias entre directivos de clubes, empresas de innovación, ligas y federaciones».

El fútbol está en el objetivo del mundo. Y el World Football Summit 2023 es un catalizador de su proceso de evolución y transformación. El evento reunirá a las mentes más brillantes y visionarias de la industria del fútbol, quienes explorarán cómo la tecnología y las nuevas tendencias pueden impulsar el desarrollo de este deporte y mejorar la experiencia tanto para los aficionados como para los profesionales del fútbol.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio